SUCESOS
Los extraños y curiosos objetos que intentaban 'colar' en Navarra a través del aeropuerto de Pamplona
La Guardia Civil ha interceptado todo tipo de objetos en vuelos con destino al aeropuerto de Pamplona.

La Guardia Civil de Navarra ha interceptado en el aeropuerto de Pamplona varios objetos y productos sorprendentes que pretendían ser introducidos en la Comunidad foral sin declarar o sin cumplir la normativa legal vigente. Las actuaciones, enmarcadas en el Plan de Actuaciones Aduaneras y Resguardo Fiscal, han sido llevadas a cabo por los agentes del Destacamento Fiscal y de Fronteras, que han detectado desde hoja de coca y medicamentos ilegales hasta lenguas de pato, cabello sintético y potenciadores sexuales.
Estas intervenciones han tenido lugar en la sala de llegadas, durante las inspecciones rutinarias a los pasajeros y equipajes. En todos los casos, los productos han sido incautados y se han instruido las correspondientes actas por infracción.
Uno de los apartados más llamativos ha sido el de los productos de origen vegetal y animal. Los agentes han detectado más de 11 kilos de té (repartidos en 100 cajas) procedentes de Nouakchott (Mauritania), que llegaron a Navarra en un vuelo con escala en Las Palmas de Gran Canaria.
También se han intervenido 4.300 gramos de madera, ramas y semillas, así como 2.400 gramos de lenguas de pato que habían sido transportadas desde Hangzhou (China).
Los medicamentos han sido otro de los focos principales. En total, la Guardia Civil ha confiscado más de 2.000 unidades de medicación prohibida o no declarada. Entre ellas destacan 710 pastillas, incluidos antibióticos, además de cuatro botes de medicación infantil. Todo este material se encontraba en el equipaje facturado de un pasajero que viajaba desde Cali (Colombia), con destino final en Pamplona vía Madrid.
A esto se suman 1.488 unidades de fármacos procedentes de China, entre las que había 1.380 grajeas para la tos y 108 sobres de antibióticos y paracetamol.
Desde Santo Domingo (República Dominicana), un pasajero intentó introducir 72 botes de potenciadores sexuales, también sin declarar.
En otro control, los agentes han detectado 862 gramos de hoja de coca, repartidos en siete bolsas. Además, se han intervenido 10 placas de precursores utilizados en la elaboración de cocaína, con un peso total de 113,5 gramos.
Tanto estos productos como los medicamentos y otros bienes intervenidos han sido puestos a disposición del Servicio de Sanidad Exterior en Imarcoain (Navarra), tal y como establece la legislación vigente.
Otro de los objetos llamativos incautados han sido 205 unidades de pelo de implante artificial, es decir, cabello sintético que también viajaba sin la documentación necesaria.
Todas estas actuaciones se han desarrollado en cumplimiento de la Ley 12/95 de Represión del Contrabando, el Real Decreto Legislativo 1/2015 sobre medicamentos, así como reglamentos europeos que regulan la entrada en España de productos sujetos a control sanitario y aduanero.
El objetivo, según ha recordado la Guardia Civil, es proteger la salud pública y la seguridad de los consumidores, evitando que productos en mal estado o no certificados acaben en el mercado o en manos de personas que los utilicen sin supervisión médica.