• viernes, 17 de enero de 2025
  • Actualizado 21:13
 
 

TRIBUNALES

Los agricultores que Chivite quería mandar a la cárcel por la trifulca en el Parlamento consiguen penas muy reducidas

Llegan a un acuerdo con la Fiscalía y se cierra así el episodio que comenzó tras una pelea con la Policía Foral a las puertas del Parlamento de Navarra durante las semanas de protestas de los agricultores. 

GRAFCAV9764. PAMPLONA, 07/03/2024.- Un grupo de agricultores ha tratado de acceder al interior del Parlamento de Navarra, lo que les ha sido impedido por la Policía Foral, en el momento en el que intervenía el portavoz socialista después de que se supiera que la Cámara no había admitido a trámite una enmienda de UPN que recogía sus demandas.EFE/ Jesus Diges
Un grupo de agricultores trató de acceder en marzo al interior del Parlamento de Navarra, lo que fue impedido por la Policía Foral .EFE/ Jesus Diges

Los 19 agricultores que fueron detenidos tras los incidentes ocurridos en marzo a las puertas del Parlamento de Navarra han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y este miércoles han sido condenados a penas menos importantes de las que pretendían María Chivite o Unai Hualde, presidente del Parlamento foral

La vista para certificar la sentencia se ha celebrado en la Audiencia de Navarra y los agricultores que fueron detenidos y perseguidos por María Chivite terminan así un episodio de varios meses de incertidumbre tras las protestas de la primavera pasada. 

Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de este año en los exteriores del Parlamento foral, mientras la Cámara navarra celebraba un pleno, en el que se había presentado dos enmiendas relativas a la situación de los agricultores, una de UPN. Los socios del Gobierno de Chivite (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) y EH Bildu rechazaron la enmienda de UPN que buscaba "acercar" la fiscalidad de los agricultores de Navarra a los de Álava. Cuando la noticia trascendió al exterior, los agricultores han intentaron acceder al Parlamento, algo que fue impedido por la Policía Foral. 

Fruto de ese altercado fueron detenidos y acusados 19 agricultores. De ellos, Chivite y Hualde quería que 8 fueran acusados de delitos contra la instituciones del Estado, un asunto que acarreaba penas de hasta 5 años de cárcel y que tenía que se juzgado y derivado a la Audiencia Nacional como si de un golpe de estado se tratara. 

Sin embargo, la justicia en Navarra, en concreto la Fiscalía, han considerado que esa tipificación del delito no encajaba para nada en los hechos ocurridos, por lo que los letrados que representaban a los agricultores y el Ministerio Fiscal han acordado penas menos importantes y reducciones considerables por la reparación del daño y el pago de indemnizaciones por lesiones a algunos agentes de Policía Foral y al fotógrafo del Parlamento, al que se le rompió material durante la trifulca en la calle. 

De esta manera, 8 de los agricultores han sido condenados a 8 meses de prisión por desórdenes públicos (4 meses), atentado a agente de la autoridad (4 meses), así como al pago de multas de 2 meses y 20 días por desobediencia grave y lesiones leves. 

Por su parte, otros 11 agricultores han sido condenados a 4 meses de prisión y multa de 2 meses por desórdenes públicos y desobediencia. 

Ninguno de ellos deberá entrar en prisión como pretendía y deseaba María Chivite, ya que se ha decretado la suspensión de las penas, ya que ninguno de ellos contaba con antecedentes previos y las condenas no superan los 2 años de cárcel. 

Los abogados de los agricultores que han llevado todo el proceso y han conseguido el acuerdo con la Fiscalía, Guillermo Chaverri y Jorge González, han señalado al certificar la sentencia que se han causado los menores perjuicios posibles a sus representados, no habiendo tenido que prestar declaración en el Juzgado. "Es conveniente recordar que el presidente del Parlamento de Navarra (Unai Hualde) comparó lo ocurrido con el asalto al Capitolio de los Estados Unidos. Asimismo, la presidenta del Gobierno de Navarra señaló en varias ocasiones que lo ocurrido era “un intento de asalto al Parlamento”. La voluntad del Gobierno de Navarra era la de investigar los hechos como un presunto delito contra las instituciones del Estado, pero eso no ha ocurrido. Los hechos se han investigado como desórdenes públicos, no como un presunto intento de asalto al Parlamento de Navarra", han señalado ambos abogados en un comunicado. 

Para los dos letrados, es especialmente relevante señalar que en ningún momento se ha investigado a los agricultores por un presunto delito contra las instituciones del Estado. Uno de los objetivos de los letrados era evitar que el procedimiento se instruyera por ese delito, puesto que hubiera generado un perjuicio muy superior a nuestros representados. Una vez cumplido ese objetivo, comenzó la negociación con la Fiscalía, habiéndose alcanzado un acuerdo por el que quieren mostrar su agradecimiento al Ministerio Fiscal por haber contribuido a finalizar este procedimiento satisfactoriamente para todas las partes

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los agricultores que Chivite quería mandar a la cárcel por la trifulca en el Parlamento consiguen penas muy reducidas