TRIBUNALES
El 'cerebro de ETA' pide retrasar su declaración en la Audiencia Nacional porque estará "de vacaciones en Mallorca"
El exjefe de ETA ha solicitado retrasar su citación prevista para el 10 de septiembre.

El exjefe de ETA, Mikel Albisu Iriarte, conocido como Mikel Antza, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional posponer su declaración en la causa que investiga el asesinato del concejal del PP en San Sebastián, Gregorio Ordóñez, ocurrido hace 30 años. El motivo alegado es que en las fechas previstas para su citación se encontrará de vacaciones en Mallorca.
Antza estaba citado para declarar el 10 de septiembre por videoconferencia desde un juzgado de Donostia, ante el magistrado Francisco de Jorge, que procesa a la entonces cúpula de la banda terrorista por este crimen. Sin embargo, su defensa ha comunicado que entre el 4 y el 11 de septiembre tenía reservadas sus vacaciones “desde hace varios meses”. Para justificarlo, el abogado ha remitido al juzgado los billetes de ferry de ida y vuelta y ha pedido fijar una nueva fecha posterior al 11.
Además de Albisu, el juez había citado ese mismo día a otros dos exjefes de ETA: Ignacio Gracia Arregi, conocido como Iñaki de Rentería, y Luis Agirre Lete, Isuntza. Estas comparecencias se suman a las de los exdirigentes José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri, y Julián Atxurra Egurola, Pototo, que ya fueron procesados y optaron en abril por no declarar.
En su auto de procesamiento, el juez recordó que el asesinato de Ordóñez el 23 de enero de 1995, de un disparo en un restaurante de San Sebastián, formaba parte de la “estrategia de desestabilización” diseñada por la cúpula de ETA. Según la investigación, la decisión de asesinar al edil popular fue colegiada y adoptada en 1994 por el Comité Ejecutivo de la banda.
Los autores materiales del atentado fueron los miembros del comando Donosti Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, Juan Ramón Karasatorre y Valentín Lasarte, este último arrepentido. Lasarte, que ya cumplió condena por estos hechos, declaró como testigo en esta nueva causa, aunque aseguró que no recordaba quién dio la orden ni otros detalles, aludiendo al tiempo transcurrido desde entonces.