TRIBUNALES
La juez manda a prisión a los 4 magrebíes que violaron a una chica en Pamplona: "Han incurrido en contradicciones"
Los cuatro acusados por la violación grupal ocurrida en Pamplona han comparecido hoy en el juzgado para
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha decretado hoy el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de los cuatro detenidos este martes por una agresión sexual perpetrada la noche del pasado día 23 en las inmediaciones de la carpa universitaria celebrada en la capital navarra.
En la resolución judicial, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, la magistrada considera que existe riesgo ocultación de pruebas y de fuga debido a que los cuatro investigados, de nacionalidad argelina, uno de ellos de 33 años, dos de 26 y el cuarto de 25, están en situación irregular y carecen de domicilio y, por tanto, no cabe otra medida para asegurar su presencia en el procedimiento.
La juez imputa a los investigados un delito de agresión sexual (violación) y otro de robo. Entre los indicios, la ropa íntima de la víctima fue encontrada al lado de las tiendas de campaña en las que residían los cuatro encausados.
En la comparecencia celebrada este jueves, la fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de los imputados, una petición a la que se ha adherido la abogada del Servicio de Atención a la Mujer (SAM). Las defensas, por su parte, han pedido la libertad provisional.
Al respecto, la juez relata en el auto que la víctima fue encontrada en las inmediaciones de la carpa universitaria “tirada en un camino, encima de unas hojas, desvalida, desubicada y semiincosciente”. Fue atendida por unos jóvenes que paseaban por la zona y que avisaron al personal sanitario y a la policía.
A la joven le faltaba la ropa interior y pertenencias personales (bolso, cartera y móvil). La rápida actuación de los agentes y de los sanitarios permitió activar el protocolo previsto para las agresiones sexuales. La víctima fue reconocida por un médico forense, quien constató en su informe diversas lesiones.
Sin perjuicio del resultado que arroje la posterior instrucción, la juez señala en la resolución judicial que existió “una relación sexual con la víctima no consentida”. Además, añade la magistrada, dejaron a la mujer en condiciones físicas que pudieron “haber aumentado el riesgo” contra la salud de no haber sido asistida por los jóvenes en un primer momento.
Los investigados, según la juez, han incurrido en contradicciones en sus declaraciones. A la espera de los análisis de ADN, a los que los investigados han accedido voluntariamente, la magistrada decreta el ingreso en prisión provisional porque “el riesgo de fuga y ocultación son muy graves”, ya que, “a pesar del poco tiempo en España, uno de los investigados tiene antecedentes por delitos contra el patrimonio y policiales de diversa naturaleza”.
Los cuatro, asimismo, carecen de medios económicos y documentación, y sus tiendas de campaña han sido retiradas por contravenir las ordenanzas municipales.
Los detenidos fueron arrestados en el asentamiento ilegal del Camino del Seminario, donde supuestamente se produjo la agresión. Allí habían levantado varias tiendas de campaña y acumulaban objetos y desperdicios. Según la investigación, el grupo llevaba tiempo viviendo en el lugar, a pesar de que la Policía Municipal había alertado en varias ocasiones sobre su peligrosidad y había solicitado su desalojo.
Sobre alguno de los detenidos pesaba además una orden de expulsión del país por su situación irregular. La investigación continúa abierta para esclarecer si actuaron de manera conjunta o si existió un autor principal.
El suceso ha provocado una profunda conmoción en Pamplona, donde muchos vecinos han expresado su indignación por la inacción del Ayuntamiento, encabezado por Joseba Asirón (EH Bildu), al no haber actuado ante los informes de la Policía Municipal que alertaban sobre la presencia y el riesgo del asentamiento del Camino del Seminario.