• sábado, 25 de enero de 2025
  • Actualizado 00:01
 
 

TRIBUNALES

Los navarros acuden cada vez más a los tribunales: crecen los casos en los juzgados

Crecen el número de casos penales, civiles, contencioso-administrativos y sociales en los juzgados de Navarra.

Vista del Palacio de Justicia en Pamplona. PABLO LASAOSA
Vista del Palacio de Justicia en Pamplona. PABLO LASAOSA

Los órganos judiciales de Navarra registraron durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año un total de 19.796 nuevos asuntos, cifra que supone un aumento del 6% respecto al tercer trimestre del año anterior, periodo en el que se incoaron 18.668.

En este tercer trimestre del año, se resolvieron 19.049 procedimientos (16.433 un año antes), un ascenso del 15,9%, y se dejaron en trámite 32.905 (30.348), un 8,4% más, según los datos facilitados por el TSJN.

Por jurisdicciones, en penal se incoaron 11.363 nuevos casos en el tercer trimestre, lo que supone un ascenso del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se recibieron 10.850. En los mismos meses se resolvieron 11.310 (9.952 el año anterior), un aumento del 13,6%, y quedaron pendientes 10.754 (10.799 en 2023), esto es, un descenso del 0,4%.

En civil, el número de demandas ingresadas entre julio y septiembre alcanzó las 7.073 (6.501 en 2023), un incremento interanual del 8,8%. En esta jurisdicción se resolvieron 6.592 (5.373), un aumento del 22,6% respecto al mismo trimestre de 2023, y quedaron en trámite 16.864 (14.766), lo que supone un ascenso del 14,2%.

Asimismo, en lo contencioso-administrativo se registraron 244 nuevos pleitos (292 en el periodo análogo del año anterior), esto es, un descenso del 16,4%. Se resolvieron 278 (274 entre julio y septiembre de 2023), un incremento del 1,4%, y quedaron en trámite 751 (967), una reducción del 22,3%.

Por último, en social, los litigios ingresados ascendieron a 1.116 (1.025 en el tercer trimestre del año anterior), es decir, un aumento interanual del 8,8%. Se concluyeron 869 (834), un 4,2% más que en los mismos meses de 2023, y quedaron en trámite 4.536 (3.816 en el mismo periodo de 2023), un aumento del 18,8%.

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 35,68 asuntos por cada 1.000 habitantes, 1,2 puntos más alta que en el mismo trimestre de 2023, en el que se situó en 34,5.

Las comunidades autónomas que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (48,75), Baleares (38,97), Madrid (38,74), Asturias (36,47), Andalucía (36,04) y Cataluña (35,92).

Los territorios que registraron una tasa inferior a la nacional fueron País Vasco (25,65), La Rioja (26,64), Extremadura (28,91), Navarra (29,18), Castilla-La Mancha (30,12), Galicia (31,32), Aragón (32,51), Murcia (33,87), Castilla y León (34,13), Cantabria (34,17) y Comunidad Valenciana (35,41).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los navarros acuden cada vez más a los tribunales: crecen los casos en los juzgados