• lunes, 13 de enero de 2025
  • Actualizado 21:49
Jaime Ignacio del Burgo

Jaime Ignacio del Burgo

Abogado.

La máquina del fango de María Chivite

"Los socialistas de hoy consideran enemigos a los que hasta hace bien poco eran sus adversarios.  Y han convertido en socios y amigos a los que no hace mucho eran sus enemigos. Gobiernan con ellos y gracias a ellos y quieren que los demás comulguemos con ruedas de molino dándoles patente de demócratas". 

Razones para una rebelión cívica en España

El candidato Sánchez ha utilizado un Gobierno en funciones y su poder político en las Cortes para comprar votos para ser investido Presidente, convirtiéndose así en autor de un grave atentado contra el orden constitucional.

La democracia entre 172 escaños y "la corona de espinas"

El Congreso de los Diputados. EFE

"Un grupo de juristas entregados a la causa socialista estudian día y noche en la Moncloa, bajo la dirección del ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, cómo ayudar a Conde-Pumpido a desempeñar el papelón que tiene encomendado para dar barniz constitucional a asuntos como la amnistía o la plurinacionalidad del Estado".

El último contrafuero

La presidenta de Navarra, María Chivite, y el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambas comunidades autónomas. IÑIGO ALZUGARAY

El protocolo firmado por Urkullu y Chivite va mucho más allá de una mera declaración de intenciones. Estamos ante un claro contrafuero cometido por quien tiene la obligación de cumplir la ley foral.

Los pilares de la tierra en Navarra

GRAFCAV5912. PAMPLONA, 23/05/2020.- Aspecto que presenta este sábado la Avenida Carlos III donde los pamploneses van llenando poco a poco sus calles después de casi 60 días de confinamiento y pasados ya unos días desde que comenzó la fase uno. Este próximo lunes, Navarra comenzara la fase dos donde se permitiran, entre otras cosas, que los bares sirvan comidas en sus locales con un máximo del 40% de su aforo, apertura también de los locales comerciales, junto con cines, teatros y auditorios. EFE/ Jesús Diges

Qué sería de la viabilidad económica de Navarra si desaparecieran dos de sus grandes pilares como son la Universidad de Navarra y  la Volkswagen.

El falso enigma de los expertos del coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. POOL

Se ha suscitado una gran polémica por la negativa de Fernando Simón, el portavoz sanitario del Gobierno, a facilitar el nombre de los miembros del equipo de expertos que decide las fases de la desescalada.

Los pactos de la Moncloa o el valor de la palabra dada

Imagen de los pactos de La Moncloa, con los líderes políticos de aquel momento.

Desde que el presidente del Gobierno anunció su voluntad de afrontar la reconstrucción del país mediante unos nuevos Pactos de la Moncloa se ha vuelto a hablar de la Transición, es decir, del período comprendido entre el 20 de noviembre de 1975, fecha de la muerte del general Franco, y el 6 de diciembre de 1978, día en que el pueblo español refrendó por amplia mayoría la Constitución que nos permite “vivir en paz y en libertad”, según palabras de Felipe González.

El abrazo del oso bolivariano

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez se abrazan tras llegar a un acuerdo de Gobierno. EUROPA PRESS

En 1978 nos unimos la inmensa mayoría para que España dejara de ser diferente y se convirtiera en una democracia avanzada. Cuarenta años después caminamos hacia el abismo.