- miércoles, 30 de abril de 2025
- Actualizado 00:00
El grupo de música pamplonés See you se ha reunido estas navidades con varios amigos como Álex Sanz (Sonic Toys y La Fuga), Jos Saldarriaga (Sueños Rotos), Xabier Ansó (Quebec) y Pedro Lizaur (A.Klee & Pedro) para grabar el tema "Hoja en blanco".
Buscan así inspirar el inicio de el nuevo año, ofrecer un "impulso de motivación" y estar convencidos de que tenemos un gran año por delante.
See you no es un grupo convencional, sino que nace de la unión de tres artistas navarros de diferentes estilos musicales. Ello son Íñigo García, Xabier Jareño e Íñigo Porres.
El vizcaíno Mikel Zuloaga y la navarra Begoña Huarte han sido detenidos en el puerto de Igoumenitsa, en el noroeste de Grecia, cuando intentaban trasladar ocultos en una autocaravana a ocho refugiados con los que pretendían llegar a Euskadi.
"Desobecedemos abiertamente a los gobiernos europeos que han convertido las fronteras en espacios de muerte, detención y deshumanización para miles de personas. Mientras los gobiernos sigan vulnerando los derechos humanos e incumpliendo su raquítico cupo (de acogida de refugiados), la gente de buena fe tenemos el derecho a desobedecer trayendo a personas refugiadas y haciendo de Euskal Herria tierra de acogida", afirma en el vídeo Mikel Zuloaga.
'Skaravinagre' es el villancico sanferminero creado por José Vives, profesor de Teresianas de Pamplona para sus alumnos, que ha conseguido cosechar por segundo año consecutivo un importante éxito en las redes sociales gracias al tema de ska navideño.
Tal y como ya ocurrió el año pasado, los alumnos de Teresianas vuelven a triunfar como una original forma de felicitar la Navidad y se repite su éxito, que corre también este 2016 por distintas redes sociales.
El tema, tal y como explica el centro escolar en su canal de Youtube, se incluye en la colección de CD's 'Villancicos por el mundo', compuestos por los profesores José Vives y Kiko Sagardoy, para llevar con alegría el mensaje navideño por todo el mundo, en las voces infantiles de los alumnos de este genial colegio de Pamplona.
La parlamentaria socialista Inma Jurío ha sido especialmente crítica con las "sobredimensionadas" partidas previstas para materia de euskera que el cuatripartito dirigido por Uxue Barkos ha previsto para los próximos presupuestos de 2017. "Nosotros no estamos en contra del euskera, pero somos navarros y tenemos muy claro y aprenderemos euskera si nos da la real gana. Tenemos libertad y nadie va a venir a imponerlo".
La misionera navarra Ana Hugalde ha recibido un homenaje en el Día de Navarra, de su patrón San Francisco Javier y de los misioneros. Ana ha sido una de las misioneras reconocidas durante la jornada de celebración que ha tenido lugar en Javier junto a otros misioneros experimentados.
Hugalde comienza su andadura como misionera ahora, aunque para ella las misiones no son algo desconocido ya que ha estado cooperando en lugares Calcuta, Chile o Bolivia.
La joven navarra ha querido agradecer este reconocimiento por su incorporación al mundo de las misiones y su labor como organizadora de las Javieradas y ha destacado que para ella "es un momento muy especial" y ha querido animar a todo el mundo "a poner su granito de arena para poder difundir y propagar la ayuda y la cooperación para que todo salga como queremos".
La Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO) presentó el pasado jueves 1 de diciembre en la Salón de Actos del Complejo Hospitalario de Navarra su nuevo cortometraje dirigido por Oscar J. Barroso ‘Navidad Adano’.
El corto consiste en un cuento de Navidad actual en el que han participado varios niños de la asociación.
Durante el acto, que comenzó a las 18.00 horas y llenó por completo la sala, además de proyectar por primera vez el emotivo corto, se entregaron varios galardones a las personas que han hecho posible esta historia.
Los premiados fueron, además de su director Óscar J. Barroso y Luis Fernández, los niños de ADANO Maitane, Naroa, Elena, Alexia y Daniel.
Además de la proyección en el salón de actos del Complejo Hospitalario de Navarra, este viernes 2 de diciembre se ha proyectado en la Sala de los Arcos del Palacio real de Olite a las 18.00 horas.
A la proyección del corto navideño le acompaña una exposición fotográfica.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Menzu Producciones, Patxi Úriz, el Complejo Hospitalario de Navarra, Café Iruña, Festicolor Cris, la Escuela municipal de Música de Olite y Guiarte Casa de la Cultura de Milagro.
Aritz Leoz, de la plataforma vecinal 'Altsasuarra ta harro', ha dicho en el Parlamento que "como pueblo estamos dolidos porque en algunos medios se está dando una imagen muy errónea que para nada se corresponde con la realidad". "Vemos el nombre de nuestro pueblo ultrajado y se miente deliberadamente. Somos víctimas de un montaje y acoso mediático brutal. Lo que en otro lado no pasaría de ser una trifulca de bar, en Alsasua se juzga como terrorismo", ha mantenido en defensa de los agresores.
Con motivo de la celebración el sábado del Día Mundial de la Discapacidad en Navarra, Cocemfe Navarra muestra en el vídeo "Qué es para ti el amaro", protagonizado por cinco mujeres con discapacidad que han tomado las riendas de su vida, en algunos casos incluso superando situaciones de violencia de género.
Así es como posaron, sin moverse un milímetro, algunos de los miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona durante el día de San Saturnino.
Lo hicieron tras despedir a los Gigantes y a los Cabezudos, que no volverán a pisar la ciudad hasta 2017. La forma, original y muy de moda, se resolvió gracias a un 'mannequin challenge'. Se trata de una técnica en la que se intenta recrear una foto con movimiento o un vídeo sin él.
Puedes verlo aquí.