Desde ELA aseguran que se trata de una "decisión antidemocrática" para "instrumentalizar" el Parlamento dando voz a quienes han apoyado al departamento de Educación.
ELA afirma que si se reducen esas horas, "los centros perderán en recursos y servicios" y "empeorará" la calidad educativa salvo que se contraten los docentes necesarios.
Los representantes sindicales del Cinturón de Solidaridad de VW Navarra y ELA han reclamado a subrogación obligatoria en todas las compañías proveedores.
ELA ha exigido a la Universidad Pública de Navarra "la convocatoria inmediata de las mesas de negociación para recuperar el salario íntegro en caso de enfermedad".
En cuanto al contendido del preacuerdo, para 2018 se prevé un incremento real de los salarios del IPC más 0,9 %, y del 0,5 % más IPC para los tres años restantes.
Ha abogado por consolidar los puestos de trabajo temporales e impulsar la responsabilidad en los cuidados, equiparando los permisos de paternidad y maternidad.
El sindicato acusa al departamento educativo de incurrir en "dejación de responsabilidades" en la concreción de medidas para mejorar la calidad de la enseñanza.
El sindicato ELA acusa al Ejecutivo foral de escudarse en la prórroga de los Presupuestos estatales para no aplicar el 1,5% de subida anunciado para el 2018.
Los dos sindicatos pedirán a los agentes que se posicionen sobre el acuerdo de las condiciones laborales y modelo policial que alcanzaron con Geroa Bai y EH Bildu.
Han esgrimido que la petición del Ejecutivo foral para que dicho nivel sea obligatorio supone "dar a una lengua extranjera carácter de oficialidad en toda Navarra".
Han exigido que se establezcan las líneas estratégicas para llegar a un acuerdo sobre el futuro de la Educación y la implantación inmediata de la lista única.
"Muchos trabajadores optaron por no invertir miles de euros en esta titulación que sí era obligatoria y así debía haberlo comunicado el departamento", denuncian.
La coordinadora de Sortu en Navarra, Miren Zabaleta, ha aprovechado la manifestación de LAB para reclamar "la construcción de un estado propio en Navarra y en Euskal Herria".
Los tres sindicatos consideran que "de esta forma se garantiza un proceso para el análisis de todas las necesidades que puedan existir en el marco educativo".
Los dos sindicatos nacionalistas denuncian que "se han dado favores políticos y una posición privilegiada a UGT, CCOO y la CEN a cambio de ser sostén social del régimen".
Los sindicatos habían denunciado que los Presupuestos contienen "cuatro millones de euros dirigidos a financiar de forma encubierta a los sindicatos UGT y CCOO y a la patronal".
UGT ha señalado que "el único objetivo" de ELA y LAB con esta estrategia es "engañar a los trabajadores, ensuciar sus siglas y tratar de modificar el mapa sindical".
El sindicato afirma que no firmará los despidos ni el nuevo convenio porque "no concurren causas económicas, organizativas y productivas que los justifiquen".
Ha reconocido el derecho a seguir trabajando en sus respectivos centros a dos educadoras cuyos contratos administrativos de provisión de vacante fueron rescindidos en septiembre.
El sindicato se concentra hoy coincidiendo con la comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales de la nueva directora del Servicio Navarro de Empleo.
Los secretarios generales de UGT y CCOO en Navarra, Javier Lecumberri y Raúl Villar, respectivamente, han afirmado hoy ser objeto de una campaña "de acoso" y de "sabotaje" por parte de ELA.