ELA ha llamado a los trabajadores del sector a "organizarse en sus centros de trabajo para conseguir convenios de empresa que dignifiquen su situación".
Trabajadores de Berlys se han concentrado en Tafalla para mostrar su oposición a este convenio, que "aumentará la flexibilidad de la jornada en favor de las empresas".
Entregarán la cantidad recaudada a la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica para la puesta en marcha de una herramienta clave en la mejora de la calidad de vida.
ELA ha exigido "un estudio serio y pormenorizado al respecto ya que podrían cambiar los horarios de las paradas, y es algo que los usuarios deben conocer".
El sindicato ELA ha asegurado que el acuerdo suscrito por CCOO, UGT, CSIF y CIG "viola el derecho a la libertad sindical" al excluirles de los órganos de decisión.
Un sindicato recuerda al Gobierno foral que se comprometió a que extendería el contrato en verano a los internos que hubieran trabajado cinco meses y medio en el curso.
El sindicato ha valorado de forma positiva el contenido de este convenio con una vigencia de tres años y "prioridad aplicativa" frente a un convenio estatal.
ELA ha apostado por "impulsar el modelo de inmersión en euskera para formar un alumnado bilingüe y garantizar un conocimiento mínimo de euskera para toda la ciudadanía".
enfermeros asistieron al encuentro, en cuya apertura intervinieron Maite Soria, directora de Cuidados del CHN, y Arantxa Osinaga, presidenta del Colegio.
Decenas de personas afectadas han exigido la extensión de la sentencia ganada por ELA para uno de sus afiliados, cuyo caso el atraso salarial reconocido es de 1.139 euros.
ELA ha criticado que el sindicato haya firmado en Tudela "un pacto de empresa para cuatro años (2019-2022) sin el respaldo de ningún otro sindicato" y "contra la voluntad de los trabajadores".
ELA denuncia que se está incumpliendo el Reglamento que establece que los interinos no pueden sobrepasar el año de duración porque no tienen la titulación exigida.
También han propuesto la "apertura de canales eficaces para recibir preguntas, quejas y denuncias respecto a las condiciones laborales en el agro navarro".
Se estima que en España se diagnostican tres nuevos pacientes cada día, con una esperanza de vida de 3 a 5 años, aunque hay algunos casos de mayor supervivencia.
ELA ha explicado que con la campaña '¡Cuídame (al menos) dos horas!' quieren "hacer llegar a las instituciones públicas de Navarra varias reivindicaciones básicas.
Según las estimaciones el 45% de la plantilla de Salud es temporal; el 45% en la Administración núcleo, el 40% en Educación y el 33% en la Administración local.
"Para que ese 0,30% se reparta, Navarra debe acabar cada ejercicio presupuestario con más ingresos que gastos, sin importar todas las necesidades sociales que queden sin cubrir", ha reprochado ELA.
El acuerdo firmado supone incrementos salariales anuales de entre 5.000 y 7.000 euros, la subida de categoría de varias personas, y la conversión de tres contratos eventuales en fijos.
Los sindicatos han pedido medidas públicas de control de la seguridad en los tajos y se ha anunciado una denuncia del siniestro ante la inspección de trabajo.
Una representación de los sindicatos CSIF, APS y ELA han criticado en el Parlamento foral que el pacto educativo que rechazaron firmar no sirve para revertir los recortes.