• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 21:07
 
 

PP

¡No es cosa de dos!

Reconozco que estoy entre los ciudadanos que siente una cierta pereza o cansancio, llámenlo como quieran, ante la perspectiva de tener que volver a contemplar una nueva campaña electoral, y eso que he sido una firme defensora de la repetición de las elecciones.

La cabeza de Rajoy

En Ciudadanos están dispuesto a hacer el papel de partido bisagra en caso de no ganar las elecciones, lo que al día de hoy se antoja más que improbable.

El voto del miedo

A juzgar por los primeros compases de la nueva campaña electoral  se diría que los estrategas del Partido Popular han conseguido colocar la pelota dónde querían:

¿Pero volverá el PP a ser el más votado?

La pregunta es casi una de Pero Grullo: ¿Y después de este nuevo capítulo de la corrupción infinita el PP volverá a ser otra vez el partido más votado en la cita electoral del 26 de junio?

15-M de uso múltiple

Este 15 de mayo tuvo varios dueños. En Madrid, los indignados de Sol celebraron su quinto aniversario con una masiva manifestación por el centro de la ciudad,

Hablando claro

En un mundo dominado por el lenguaje de madera de los políticos  José Manuel García Margallo se convirtió en noticia al decir que: "Nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad".

El hombre cansado

Visto que los debates le cansan y los desfiles -también según propia confesión- le parecen un "coñazo"(sic) cabe preguntarse: ¡qué diablos hace Mariano Rajoy en la política!

La campaña de sus vidas

Cualquiera diría que nuestros políticos están cansados. Ha sido tener el decreto de convocatoria electoral y a todos les ha faltado tiempo para poner a toda marcha sus respectivos equipos.

El candidato Rajoy

En el PP nadie se ha atrevido a disputarle el liderazgo de manera que Mariano Rajoy repetirá como candidato a las elecciones del 26 de junio.

Si Rajoy sigue es porque puede

La salida del Gobierno de José Manuel Soria por un asunto turbio, cuando menos mal explicado, se suma a la marcha de Ana Mato

La dimisión de Soria

A José Manuel Soria se le acabó el tiempo de ministro por haber mentido. Por haber engañado al decir que no tenía vínculo alguno con empresas señaladas en los "papeles de Panamá"

La Justicia

La Justicia en España va de prescripción en prescripción, de años y años, de legajos y legajos, de indultos y sospechas, de olvidos y recuerdos

La apuesta de Feijoó

Galicia suele ser un 5% de España en casi todo pero el PP de Galicia es algo más que un 5% del PP de España. Y no solo por su porcentaje de militantes,

Una "conspiración"

Mariano Rajoy no se mueve. Está a la espera del resultado de las maniobras de Pedro Sánchez empeñado en cazar con Pablo Iglesias y en pescar con Albert Rivera.

¿Qué va a pasar?

Madrid (toda España) es un hervidero en estos días. Todo el mundo se pregunta con cierta inquietud: ¿qué va a pasar? 

La pasión de Rita

La vida se complace en la ironía. Rita Barberá, la otrora popular alcaldesa de Valencia vive su particular vía crucis político

Entusiasmo periodístico

Cuando era un escribidor recién escudillado en los medios, un misacantano de libro, pequé varias veces de entusiasmo periodístico,

Un paso atrás

La situación de Rita Barberá es políticamente insostenible. La actual senadora y ex alcaldesa de Valencia debería de dimitir

El roto de Rita

Si bien es verdad que Rita Barberá fue una de las "salvadoras" de Mariano Rajoy, en aquel congreso de Valencia que le ratificó como líder del partido, ahora le está haciendo un roto en el PP difícilmente remendable.

Rita y un señor de Pontevedra

Rita es Rita, y el señor, Rajoy, aunque no es completamente de Pontevedra, pues nació en Santiago, lo es lo suficiente como para querer morirse,