La Universidad Pública de Navarra ha destacado que es la primera que se producen más preinscripciones de fuera de la Comunidad foral que de estudiantes navarros.
El proyecto liderado por José María Errea, en representación de los estudios Varquitectos y Bryaxis Arquitectos, ha obtenido una puntación de 96 sobre 100.
El plazo para realizar este trámite administrativo se mantendrá hasta las 14:00 horas del día 28 de julio, y se realizará a través del sitio web de la Universidad.
La mayor universidad española en número de estudiantes apuesta por la digitalización en los exámenes como respuesta a las exigencias sanitarias por la Covid-19.
El jurado de los premios ha destacado la calidad y variedad de los trabajos, que ha hecho que algunos de los accésits sean compartidos por varios estudiantes.
Ambas instituciones han renovado un convenio para la realización del diploma de especialización en género, dirigido a alumnado, personal de administraciones públicas y profesionales de diversos ámbitos.
Por primera vez, además de la UPNA de Pamplona y Tudela, la pandemia ha obligado a habilitar varias sedes adicionales para garantizar las distancias de seguridad.
La UPNA ha dado a conocer el protocolo sanitario preventivo, basado en las directrices ministeriales y dirigido a todos los participantes en las pruebas.
Su objetivo es proporcionar "un marco de investigación transdisciplinar desde el que repensar las prácticas artísticas contemporáneas", según el Gobierno.
El doctor Mikel Sesma ha sido premiado en la categoría de Investigadores Jóvenes Informáticos, destinada a distinguir trabajos doctorales innovadores y relevantes.
Un total de 46 jóvenes con discapacidad intelectual de Navarra se han formado en la Universidad Pública de Navarra ( UPNA ) tras participar en las tres ediciones del programa Unidiversidad, puesto en marcha por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (FSE).
El programa...
El catedrático Humberto Bustince forma parte del proyecto 'Deep learning, inteligencia artificial y ciencia de datos para la predicción de la evolución de pacientes Covid19'.
La mayor empleabilidad es en ingeniería y profesiones afines, agricultura, ganadería y pesca (en titulaciones de grado) y en servicios de seguridad y formación de personal docente (titulaciones de máster).
La investigación es sobre opiniones, percepciones y medios de información de la población sobre el Covid-19, así como sobre la propagación de mitos y realidades entre la población acerca del virus
La institución educativa ha puesto en marcha la iniciativa #UPNAResponde en la que personal docente podrá informar a la comunidad a través de distintos artículos.