El contenido de la comunicación, presentada en Adelaida (Australia), responde a la necesidad de estudiar medidas para paliar la "disminución de la longevidad de los viñedos".
El galardón, dotado con un certificado y 2.000 euros, premia aquellos trabajos de fin de grado o máster de la UPNA que versen sobre la defensa y protección de los derechos de las personas.
Los proyectos que se desarrollarán presentan gran diversidad, tanto en lo referente al perfil de los emprendedores que los impulsan como en lo relativo a la idea que los origina.
El psicólogo José Antonio Molina, que impartió una conferencia en la Universidad de Navarra, recordó que deberían existir filtros para evitar este consumo.
El Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UPNA tampoco han cobrado los atrasos del proceso de encuadramiento de los colectivos de nivel E y D.
Neuraptic S.L. se dedica a la investigación y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) que permiten a los clientes automatizar tareas que hasta ahora sólo podían realizar los humanos.
Se trata de un máster transversal, en el que se abordarán materias relacionadas con las ciencias, la ingeniería, la arquitectura y las ciencias sociales y jurídicas.
La calificación para el acceso a la Universidad se sigue calculando ponderando un 40 % la calificación de la prueba y un 60 % la calificación final de la etapa.
Para la concesión del galardón, obtenido en la categoría de Innovación Social Digital, se valoró la "oportunidad del programa en un contexto como el del Covid".
Varazdin realiza transacciones comerciales con clientes, proveedores y acreedores locales por valor de 928.123 euros reforzando así los lazos con su entorno más próximo.
Las nueve charlas abarcan toda la oferta de la Universidad agrupada por áreas temáticas y se dirigen a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente expuso líneas de actuación para conseguir alcanzar los objetivos de desarrollo rural y la estrategia de lucha contra el impacto ambiental.
Además, el jurado ha concedido cinco menciones especiales y ha incluido los otros diez proyectos presentados a esta edición en la consideración de buenas prácticas.
El primer premio está dotado con 1.000 euros para cada uno de los ganadores de cada categoría (grado, máster y Covid-19) y con 500, para las personas clasificadas en segundo lugar.
Iñigo García Gimeno, Asier Montes Bea e Iñigo Pérez Cuartero, todos ellos, del cuarto curso del grado en Tecnologías de Telecomunicación han desarrollado el proyecto.
A nivel urbano su propuesta desarrolló un planteamiento del tipo 'súper manzana' en el cual los niveles de circulación se segregaron y se priorizó al peatón y al ciclista.
Han planteado la creación de un dispositivo innovador de fibra óptica que ofrece datos de flujo de tráfico, velocidad, aceleración, sentido y estimación de peso en tiempo real.
Los Premios WONNOW incluyen un premio en metálico de 10.000 euros a la alumna con mejor expediente académico y 10 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank, así como el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
Las personas interesadas podrán seguir esta sesión en directo a partir de las 17 horas a través del canal de YouTube que la UPNA dedica a la cultura y la divulgación.
El objetivo del proyecto es visibilizar el papel de la mujer en las denominadas titulaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por su siglas en inglés).
La entrega tuvo lugar este miércoles, 25 de noviembre, en la clausura de las jornadas del mismo nombre, que se han desarrollado durante los miércoles del mes de noviembre.
La universidad avisa de que, debido a la necesaria ventilación de los espacios, la temperatura no alcanzará niveles confortables, por lo que se recomienda el uso de prendas de abrigo.
Actualmente existe una amplia disponibilidad de citas para realizar la petición en los más de 30 registros que hay en Navarra, ha informado el Gobierno.
El estudio de la nutricionista Andrea Romanos analizó la relación entre el consumo de carbohidratos y el riesgo de padecer un cáncer de mama, el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de todo el mundo.
El proyecto de investigación en el que se enmarca este desarrollo se denomina BRAINSENS, está financiado por el Gobierno de Navarra con 109.167 euros y lo lidera la empresa navarra 'Smart Talent Source SL'.
Los resultados de la votación fueron: 12 votos a favor y 4 en blanco. Tras la elección, se elevará la propuesta del nombramiento al Gobierno de Navarra y próximamente, se publicará en el BON.
El propósito de los grupos de investigación es desarrollar ingredientes, alimentos y dietas con texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución.
Ha sido reconocida en las áreas de “clínica, preclínica y salud”, “ciencias de la computación”, “ingeniería y tecnología”, “ciencias de la vida”, “ciencias físicas”, “ciencias sociales: sociología” y “negocios y economía”.