Los periodistas se han congregado en la Plaza del Castillo para mostrar la unidad de los medios contra los ataques a la libertad sexual de las mujeres.
Desde UPN han criticado “estas conductas que suponen una lacra para el deporte, más cuando se trata de escuelas deportivas que deberían fomentar valores positivos".
El Colegio Navarro de Periodistas y la Asociación de Periodistas de Navarra han asegurado que "nadie debe coartar el ejercicio de la libertad de información".
"Queda mucho por hacer", se ha valorado desde el Ayuntamiento de Pamplona, donde han considerado los Sanfermines como "una de las fiestas más seguras del país".
Además, 64 personas han sido atendidas en el Complejo Hospitalario de Navarra y en el ambulatorio Doctor San Martín tras resultar heridas en los encierros de 2017.
Este es el vídeo oficial que ha presentado el Ayuntamiento de Pamplona previo a las fiestas de San Fermín para mostrar el rechazo absoluto de la ciudad a las agresiones sexistas: NO ES NO.
En una concentración, han reclamado mamparas y cámaras en los autobuses y se han solidarizado con el compañero que fue víctima de una paliza el pasado sábado.
UPN ha denunciado que el Departamento de Educación “no ha remitido el análisis que iba a realizar sobre agresiones a docentes y las medidas que iba a establecer”.
Sindicatos y comunidad educativa reclaman al consejero Mendoza que deje de ignorar esta “inquietante” situación que afecta al profesorado de la Comunidad foral.
Antes de la misa de la Ocatva de San Fermín los portavoces de los distintos grupos han comparecido ante los medios. A pesar de decir que actuarán como una unidad, hay voces que discrepan en el Ayuntamiento.
Miles de personas han secundado la concentración convocada en la Plaza del Castillo, que ha contado con las peñas, en silencio desde la plaza de toros.