Esta cantidad cubrirá el 50% del gasto extra en el que han incurrido los centros en las plazas concertadas que tienen con el Departamento de Derechos Sociales.
NA+ ha criticado que la ley "no se ha dotado presupuestariamente a pesar de que este año se aprobó un Presupuesto expansivo, lo que dice mucho de la nula voluntad del Gobierno de Navarra con esta materia".
El Gobierno de Navarra asegura que el objetivo es crear espacios más agradables y habitables para los residentes en la línea del nuevo modelo de atención.
Exigen que Salud reanude la rehabilitación en este colectivo, "haciéndolo de manera inmediata en los casos con mayor riesgo, mediante modalidades de rehabilitación convencionales o rehabilitación domiciliaria”.
La detención ha sido realizada por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) y el hombre podría pasar a disposición judicial en las próximas horas
Un total de 46 jóvenes con discapacidad intelectual de Navarra se han formado en la Universidad Pública de Navarra ( UPNA ) tras participar en las tres ediciones del programa Unidiversidad, puesto en marcha por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (FSE).
El programa...
Señalan a la gestión de la empresa DomusVi, donde en varios centros" ya se han dado casos positivos de Covid-19, tanto en residentes como en trabajadoras".
El Gobierno ha anunciado la voluntad de extender este novedoso modelo a otros barrios de Pamplona y de su comarca, así como a otras localidades de Navarra.
Colocará en siete plazas reservadas unos vinilos de más de un metro de diámetro con forma de viñeta de cómic que dan la palabra al beneficiario de la plaza.
Según un informe elaborado por una empresa de Recursos Humanos, la contratación de personas con discapacidad ha caído un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
El objetivo es cubrir la lista de espera, que en este momento es de 13 personas, diez de ellas llevan sin poder acceder a una plaza entre 18 meses y 5 años.
Francisco Fernández Nistal, de la Asociación de Daño Cerebral Navarra, y Ángel M. Gardachal han firmado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades.
A la cita con el alcalde han acudido la presidenta del CERMIN, Mariluz Sanz, así como los vicepresidentes Mirian Nepote y Manuel Arellano, y la directora técnica, Carmen Burgui.
Los agentes navarros han hecho pública la denuncia a través de las redes sociales en las que también han afirmado que el conductor "carece de empatía".
CERMI destaca el "potencial transformador" de la Convención, marco "referencial y prescriptor ineludible de todas las políticas públicas y legislaciones" en España.
En el último año se registraron 383 sanciones por un uso irregular de las plazas, por lo que se acaba de lanzar en toda Navarra una campaña de concienciación.
El objetivo es realizar acciones tendentes a que las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión puedan conocer el contenido de las que les afecten.
El colectivo ha señalado que se va de forma "lenta" y que "el cambio va a costar", ya que "el tema de accesibilidad física es complicado en este edificio".