La subida de varios impuestos en la capital navarra ha permitido recaudar un 10% más, pasando de 50,82 millones en 2014 a 55,73 millones el año pasado.
Adolfo Araiz ha lamentado que Geroa Bai no haya accedido a concurrir únicamente con Bildu en una alianza nacionalista e insiste ahora con otra lista para el Senado.
El Consejo de Navarra ha vuelto a poner en duda la constitucionalidad de ley de víctimas de policía y grupos de extrema derecha, que ya fue rechazada en el Constitucional.
Aranzadi ha criticado que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona haya destinado 100.000 euros a informes: "Con ese dinero ya estaría arreglada".
El partido de Joseba Asirón no ha conseguido sacar adelante la reprobación del antiguo alcalde, que defiende otras opciones antes de derribar la pasarela.
Los cuatro partidos nacionalistas imponen la obligación de saber euskera para trabajar en el consistorio y toda la ciudad se rotulará en este idioma como preferente.
La consejera Ana Ollo ha respondido a una cuestión solicitada por la formación abertzale sobre las subvenciones para investigar estos "hechos violentos".
Adolfo Araiz ha asegurado que Navarra vive "una situación de excepcionalidad en torno a la investigación de las torturas" debido a las resoluciones del Constitucional y el TSJN.
Las comarcas pasarán a ser las nuevas entidades locales y se suprimirán los distritos administrativos, el consorcio y las agrupaciones de servicios administrativos.
Los cuatro votos de Orain Bai, que todavía no ha decidido su postura, son necesarios para que esta reforma prospere, dado que votarán en contra UPN, PSN y PPN.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa tras participar en una reunión con los componentes de la lista de la coalición al Parlamento foral en las próximas elecciones.
El departamento de Educación ha sido cuestionado por si entre las personas que han desarrollado el programa se encuentran representantes de Bildu y Geroa Bai.
Eduardo Santos asegura que los 'tránsfugas' de la formación morado son el "balón de oxígeno" que necesita la coalición abertzale para negociar una ley.
Agentes de la Policía Foral han cerrado los accesos a la plaza de Navarrería sobre las 7.30 horas de este domingo después de que los okupas accedieran al edificio por tercera vez.
Han impedido el paso de vehículos en el cruce de las calles Cortes de Navarra, cuesta de Labrit y Amaya dentro de sus protestas por el desalojo del edificio.
El abogado y secretario general de la formación de Abascal estuvo hace unas semanas en Pamplona y ahora responde a unas preguntas sobre su vida sentimental.
La concejal Itziar Gómez utilizó la argucia de la masificación de las calles en el periodo navideño para permitir a los simpatizantes de los etarras ocupar las calles, pero no a UPN.
Ante la crisis desatada en el Gobierno cuatripartito, la presidenta Barkos ha llamado a la "responsabilidad" a "todas y cada una de las partes" implicadas.
UPN ha criticado las "prisas" en su tramitación al fijar el debate de las enmiendas a la totalidad en el pleno del 11 de enero y la aprobación de la ley en el del 31 de enero.
Como en Pamplona el cuatripartito ha amabilizado también las navidades, es decir, se las ha cargado, cuatro putas luces cutres en farolas alternas, me he venido a San Sebastián a disfrutar de las fiestas.
Bildu había pedido llamar "franquistas, fascistas y corruptos" al PP, por lo que el vicepresidente del Senado ha hecho un llamamiento a las normas de educación.
El registro mercantil confirma que el brazo derecho de Asirón mantiene un puesto en Biderka Konsulting SL incompatible con su puesto en el consistorio.
Ayerdi ha reconocido que "EH Bildu y nosotros vemos de manera muy diferente el proyecto" y se ha mostrado en desacuerdo con los "calificativos" utilizados por Araiz.
En un comunicado han agradecido la disposición de la coalición abertzale pero han sostenido que les estaban "obligando a adaptarse a los ritmos institucionales".
Para Bildu, "el Gobierno sigue sin tener en cuenta la opinión generalizada de los vecinos de Baztan que en numerosas ocasiones han mostrado su rechazo a este proyecto".
Los asesinos celebran "el cambio en Navarra" y explican como controlaron asociaciones y sindicatos para tener siempre el dominio de la calle bajo el yugo del terror.
La bandera que este domingo presidió el Castillo de Cortes, junto a las de España, Europa y la bandera local, es la de mayores dimensiones que hay en Navarra.
Desde el PPN señalan que "mientras exista en Navarra un gobierno nacionalista vasco comandado por Bildu, no es el momento de transferir más competencias".