- viernes, 09 de mayo de 2025
- Actualizado 08:33
En la entrada le esperaban un grupo de nueve personas, incluyendo a la concejala de Bildu Maider Beloki, que ha dicho acudir a la concentración a modo personal y como concejala de cultura de EH Bildu y ha dicho asistir "para apoyar la libertad de expresión de todos los creadores". Los manifestantes han mostrado carteles en los que se leía 'Adierazpen askatasuna, libertad de expresión'.
Abel Acona llegaba a las 9:15 horas al Palacio de Justicia de Pamplona para declarar como investigado (equivalente a imputado) por la polémica exposición con formas consagradas. El artista ha acudido acompañado de su abogado, Jorge Morales, para su declaración prevista para las 9:30 de la mañana.
Por quinto año consecutivo, la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril realiza su exposición navideña en Baluarte. Una muestra donde el visitante no sólo podrá ver las diferentes maquetas de trenes, sino que podrá convertirse en parte de la misma gracias al circuito de tren de 5 pulgadas que se instalará renovando por completo el trazado del mismo y donde destacará un paso a nivel funcional.
La Asociación de Belenistas de Pamplona expone por sexto año en Baluarte sus trabajos. Fundada en 1953, no ha faltado a su cita con los pamploneses ninguna Navidad desde su fundación. Más de 600 socios trabajan y colaboran, de manera altruista, para promover y difundir la tradición cristiana de instalar una representación del nacimiento de Jesús.
Decenas de personas han rezado el Rosario en la puerta de la sala de exposiciones de Conde Rodezno antes de la hora de apertura de la exposición de Abel Azcona, que volvía a abrir sus puertas tras la polémica suscitada en los últimos días.
A las 18.00 horas se abrían las puertas y los fieles marchaban en busca de la sala concreta en la que se ubicaban las imágenes más polémicas de la muestra. Las imágenes de Abel Azcona desnudo junto a la palabra "Pederastia" formada con formas consagradas ha sido el lugar elegido por los fieles para rezar en protesta de esta ofensa a la Iglesia, como ellos la han calificado. Las formas ya nos estaban en el suelo, ya que han "desaparecido", según el Ayuntamiento.
El grupo de creyentes volvían a formarse para rezar el Rosario de nuevo, muchos de ellos con las cuentas en la mano y encabezados por un religioso. Entre ellos había personas mayores y jóvenes que rezaban el Rosario al unísono en voz alta.