• martes, 11 de noviembre de 2025
  • Actualizado 18:05
 
 

investigación

Un encuentro que marcará el futuro de la investigación en Navarra: las imágenes del acuerdo entre La Caixa y siete instituciones autonómicas

Representantes de CaixaBank y la Fundación Caja Navarra comparecen junto con los rectores de la UPNA y la Universidad de Navarra, directores de la UNED, el CIMA y Navarrabiomed para informar sobre los acuerdos alcanzados para impulsar la investigación en Navarra en el periodo 2017-2020. IÑIGO ALZUGARAY

El compromiso de la Obra Social “la Caixa” y Fundación Caja Navarra con los principales polos de investigación en Navarra se plasma en una aportación global de 6,4 millones de euros para el periodo 2017-2020 que se distribuye entre las siguientes instituciones: Universidad de Navarra (1,6 millones de euros), Universidad Pública de Navarra (1,6 millones de euros), CIMA (1,2 millones de euros), Navarrabiomed (1,2 millones de euros), Clínica Universidad de Navarra (400.000 euros), UNED Pamplona (280.000 euros) y UNED Tudela (120.000 euros).

¿Sirven las comisiones de investigación?

Dos son las comisiones de investigación que se han constituido, de momento, esta legislatura en el Parlamento de Navarra y en ambas tengo el honor de estar a modo de Portavoz. Una es la de la CAN, otra la de la Planta de Purines de Ultzama. Mi sensación es que todo el mundo sabe de todo, somos grandes expertos con independencia del tema que nos toca, y que lo único que nos importa es politizar lo que debería estar profesionalizado.

Que por comisiones no quede

Ciudadanos no ha tenido un ataque repentino y sobre la marcha no se ha sacado de la manga la creación de un comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP.