Están condenados por abuso sexual a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016, siguen en libertad y seguirán la vista por videoconferencia desde Sevilla.
Anotnio Manuel Guerrero estará representado por el mismo letrado que el resto de 'La Manada' después de que su abogado haya abandonado el caso por "carga de trabajo".
El abogado defensor, Agustín Martínez Becerra, ha alegado que debe estar en Sevilla el próximo jueves, por lo que ha reclamado el aplazamiento de la vistilla.
El escrito hecho público por el fiscal superior de Navarra añade también que los hechos son "constitutivos de un delito continuado de agresión sexual y no sólo de abuso".
Para los dos jueces, en el delito de agresión sexual concurren dos agravantes: el carácter vejatorio de la intimidación y el hecho de haber actuado dos o más personas.
Los cinco miembros de La Manada se encontraban en libertad bajo fianza desde junio de 2018, con la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en Sevilla.
Un grupo de guías que se denominan "enamorados de Pamplona" asegura que realizarán las visitas los últimos miércoles de mes a partir de este diciembre.
El estudio de los recursos de la sentencia que condenó a nueve años de cárcel a los integrantes de La Manada corresponde a la sala de lo Penal del TSJN.
Un proyecto escénico inspirado en la sentencia del caso de La Manada reflexiona sobre las consecuencias sociales, políticas y culturales que envuelven este caso.
La víctima, el Ayuntamiento de Pamplona y las defensas de cuatro de los cinco condenados había presentado varios recursos de apelación contra el fallo.
En su intervención de apertura del año judicial, Galve ha señalado que los juzgados y tribunales navarros mantienen la menor tasa de asuntos pendientes de toda España.
El texto aprobado recoge que se impulsen iniciativas municipales para aplicar el Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La resolución cuenta con el voto particular discrepante del presidente de la Sección Segunda de la Audiencia, quien aboga por el encarcelamiento del condenado.
Al parecer, la levantó del suelo y la llevó hasta unos contenedores de basura en las inmediaciones del Museo de Navarra, donde cometió el abuso sexual.
Un informe del Consejo de Poder Judicial haría responsable de la filtración a la Letrada de la Administración de Justicia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial.
La titular de Justicia ha admitido que los hechos que recogen la sentencia condenatoria de la Audiencia de Navarra "son muy graves y han generado especial alarma".
Antonio Manuel Guerrero ha remitido un escrito en el que solicita la comparecencia en la vista de los funcionarios que le atendieron por el caso de su pasaporte.
Se encuentran en Sevilla desde el pasado sábado, después de que abandonaran un día antes los centros penitenciarios en los que se encontraban recluidos.
Ha sido escrito por Isabel Valdés y denuncia la cultura de la violación y aborda el "impresionante levantamiento" de las mujeres y el feminismo en los últimos años.
Los cinco integrantes de 'La Manada' han acudido a firmar este lunes por primera vez en el juzgado de guardia de Sevilla después de su puesta en libertad el pasado viernes.
Las rockeras fueron insultadas e incluso agredidas cuando daban un concierto que coincidió con una concentración contra la libertad provisional de 'La Manada'.
Este lunes, en una hora no definida, los cinco tendrán que presentarse en el juzgado de guardia de Sevilla por primera vez, como tendrán que otras dos veces más por semana
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que la Justicia "tiene que esprintar si quiere seguir andando con la sociedad en un escenario de democracia".
Los condenados han montado en un Seat y en un modelo SUV de Nissan y, sobre un escenario plagado de prensa han marchado tratando de exhibir sus caras lo más mínimo posible.
Entre otros se pueden leer el nombre y apellidos de cada uno de los condenados, el DNI, la ocupación profesional de cada uno y los lugares en los que han estudiado.
En sus argumentos, el magistrado considera que el análisis de todo ello "no permite conjurar eficazmente el riesgo de que los procesados se sustraigan a la acción de la justicia".
El Tribunal que juzgó el caso los saca ahora de la cárcel tras la pena de 9 años a la espera de la decisión de los recursos por parte la Audiencia de Navarra.