"Yo no he cesado a nadie que no lo haya solicitado a petición propia, ni tampoco he cesado a todos quienes lo han solicitado a petición propia", ha dicho.
El Ejecutivo foral emplea el canal de comunicación institucional para publicar una nota en la que glorifica los apoyos recibidos en un congreso hacia su programa Skolae.
Después de conocer que el fiscal proponer archivar la querella, la portavoz del Gobierno foral asegura que se "sienta una base clarísima y un argumento rotundo".
UPN lleva reclamando a la consejera esta información desde el pasado mes de febrero, pero la titular de Educación asegura que "no son documentos públicos".
UPN considera que la decisión de la portavoz del Gobierno "está huérfana de cualquier soporte" y, por eso, el juez entendió que mostraba una postura de "tolerancia" a la okupación.
La portavoz del Gobierno de Navarra se ha limitado a asegurar que seguirá "con mucho interés" la decisión del Tribunal Supremo de iniciar o no una investigación contra ella.
Solana trata de sacar pecho sobre su gestión educativa: "Se han resulto muchos líos, no sé si otros consejeros podrían afirmarlo con tanta rotundidad".
La consejera María Solana ha defendido por último la "necesidad imperiosa" de que sean derogados el Real Decreto del Gobierno del PP "que ha generado tanto retroceso".
"Los cambios que introdujo el Departamento en la gestión de listas parecen fruto de esa escucha empática, pero en realidad han empeorado la valoración de los interinos".
La portavoz del Ejecutivo ha remarcado que "no sabemos qué va a suceder y qué va a hacer" el Ayuntamiento de Pamplona este viernes en el inicio de las fiestas de San Fermín.
El programa, que en el curso 2017-2018 contó con la adhesión de 18 centros, aborda temáticas sobre acoso, transexualidad, violencia de género, drogas, suicidio o abuso sexual
CCOO ha señalado que, a una semana del comienzo del proceso, todavía se desconoce a qué horas serán las pruebas o el día en el que se celebrarán las pruebas prácticas.
La plataforma ha asegurado que la Orden Foral "no satisface a nadie" y ha criticado que no atiende sus demandas y cuenta con "la desaprobación de todos los integrantes de la mesa sectorial".
La consejera ha achacado la suspensión a un retraso en Correos y deja a cientos de opositores en una nueva situación de incertidumbre e inseguridad jurídica.
La consejera ha asegurado que se establece una financiación de partida para 2018 y una regla de actualización para los sucesivos años de vigencia del convenio.
La consejera Solana se limita a dar la media de sesiones, sin especificar que hay centros que dedican la mitad de horas al programa respecto a otros colegios.
Educación ha señalado que el número final de plazas se negociará con las fuerzas sindicales cuando se conozca la tasa de reposición correspondiente al 2018.