• jueves, 08 de mayo de 2025
  • Actualizado 13:53
 
 

SOCIEDAD

El alimento que deberías tomar todos los días para evitar problemas de salud según la Clínica Universidad de Navarra

Estos compuestos son fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. 

Vista de la Clínica Universidad de Navarra. PABLO LASAOSA
Vista de la Clínica Universidad de Navarra. PABLO LASAOSA

La Clínica Universidad de Navarra ha recordado cuál es el nutriente que no debe faltar en nuestra alimentación diaria si queremos mantener la salud: las proteínas. Estos compuestos son fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano y desempeñan un papel clave en la estructura y el metabolismo de nuestras células.

Las proteínas están presentes en todos los seres vivos y tienen una doble función: por un lado, forman parte de los tejidos y órganos; por otro, regulan múltiples procesos metabólicos. Además, son responsables de buena parte del consumo energético en reposo, ya que el organismo las degrada y las vuelve a formar constantemente.

Podemos encontrar proteínas de origen animal en alimentos como la carne, el pescado, las aves, los huevos y los productos lácteos. Las proteínas vegetales se hallan en legumbres, frutos secos, cereales, champiñones o soja.

Aunque ambas son necesarias, su valor biológico no es el mismo: las de origen animal son más completas, pero también más difíciles de digerir y, en algunos casos, contienen grasas saturadas o compuestos tóxicos como el ácido úrico o el amoniaco, que pueden afectar a largo plazo a la salud si se consumen en exceso.

Por ello, los expertos recomiendan que, si se opta por proteínas animales, se prioricen los huevos, la leche y sus derivados, por delante del pescado, las aves o la carne roja. En cualquier caso, combinando adecuadamente las proteínas vegetales también es posible alcanzar un perfil nutricional completo y saludable.

La cantidad diaria recomendada de proteínas para un adulto se sitúa entre 40 y 60 gramos, aunque puede aumentar en etapas como el embarazo, la lactancia o el crecimiento. El valor depende también de factores como la edad, el estado de salud del intestino y el riñón, y el tipo de proteínas consumidas.

Uno de los datos más relevantes que aporta la Clínica Universidad de Navarra es la necesidad de incorporar los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede fabricar por sí solo. Si falta solo uno de ellos, no es posible sintetizar ninguna proteína que lo necesite, lo que puede derivar en déficits nutricionales graves, especialmente en niños.

En poblaciones cuya base alimentaria son los cereales o tubérculos, es habitual la carencia de aminoácidos como triptófano, lisina o metionina, lo que puede provocar problemas de salud asociados a la desnutrición proteica.
 

Aunque las proteínas son esenciales, consumirlas en exceso tampoco es recomendable. El cuerpo solo utiliza la cantidad necesaria para construir o renovar tejidos; el resto se convierte en energía a través de un proceso que genera residuos metabólicos tóxicos, como el amoniaco, que deben ser transformados en urea en el hígado y eliminados por los riñones.

Este proceso es más complejo que la combustión de los hidratos de carbono y puede sobrecargar al organismo si se mantiene en el tiempo, sobre todo en dietas demasiado ricas en carnes.

En definitiva, los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra insisten en que la mejor forma de proteger nuestra salud es incluir proteínas todos los días, con un consumo equilibrado y variado entre fuentes vegetales y animales. Además, subrayan que es perfectamente posible llevar una dieta saludable y completa solo con proteínas de origen vegetal, siempre que se combinen adecuadamente para no generar carencias.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El alimento que deberías tomar todos los días para evitar problemas de salud según la Clínica Universidad de Navarra