• domingo, 20 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

nacional

El sueño de Iglesias

O el Partido Socialista espabila y elige cuanto antes un líder o Pablo Iglesias les madrugará la merienda.

Los amigos de Rajoy

Tan pendientes hemos estado todos del PSOE que apenas echamos cuenta a lo que sucede en el PP.

Certeza en la incertidumbre

Aunque dice mi tía Pascualina que el pájaro sólo está seguro cuando está dentro de la mano o dentro de la jaula, no creo que Mariano Rajoy sufra demasiadas taquicardias sobre el resultado de la votación final del sábado.

El año tonto

Este fin de semana se pone fin al año más tonto de la política española desde la feliz recuperación de la las libertades en 1978. 

La abstención gana

Con el paso de las horas van ganando terreno las tesis favorables a la abstención, que defiende la comisión gestora del PSOE en vísperas del comité federal del domingo que viene y la posterior sesión de investidura del candidato del PP en el Congreso de los Diputados.

Quiero ser amiguito de Correa

He seguido al principio por interés profesional pero poco a poco con verdadera devoción, la comparecencia de Correa en este primer juicio que lleva su apellido. Y casi me ha emocionado.

Pacifistas neuróticos

Cada vez que las fuerzas del Ejército salen a desfilar por las calles, hay un puñado de pacifistas neuróticos que sufren pruritos y náuseas.

¿Y si no se abstienen?

"Yo soy el sabio en el sillón sombrío", escribe Rimbaud en un poema llamado "Infancia". 

Preparados por si un castigo bíblico

Evitar las terceras elecciones, que es un hecho positivo, va a tener unos costes que seguramente no van a compensar esa positividad ni mucho menos. 

Ignorancia y sectarismo

Hace unos días supimos que la CUP, heterogénea cofradía política catalana anticapitalista, le había declarado la guerra a Cristóbal Colón.

A mí la política no me interesa

“A mí la política no me interesa”. Crisis en el Partido Socialista. Terceras elecciones. Reino Unido sale de la Unión Europea. Sube el paro.

El desgarro del PSOE

La división interna no es el principal de los problemas que afronta el PSOE. 

Las tarjetas Gürtel

Si los encausados en los macroprocesos de las tarjetas negras de Caja Madrid y de la trama Gürtel asisten el escrutinio judicial de sus graves y presuntos delitos en diferentes salas, es, simplemente, porque todos no caben en una sola.

El PSOE, al banquillo

El vergonzoso espectáculo que dio el PSOE el pasado sábado dejó muy tocado al partido, a sus militantes y a sus votantes. 

Mentiras y cobardía

Hay muchos momentos en la vida de una persona en los que hay que dar la cara. 

Bandos

Que diecisiete miembros de la Ejecutiva Federal hayan presentado su dimisión es un hecho insólito en la historia del PSOE. 

El dinero injusto

En la calle hay indignación general por el tema de las tarjetas black de Caja Madrid, ahora que acaba de iniciarse el juicio a 65 responsables de haberla utilizado con premeditación y alevosía, sin justificación alguna. 

La comisión

El Congreso de los Diputados, con 209 votos a favor y frente a la negativa exclusiva del Partido Popular, decidió el martes pasado la creación de una comisión que investigue la actuación del ministro del Interior.

Tormenta perfecta

Observando la lucha cainita que devora al PSOE y las maniobras del sector crítico para defenestrar a Pedro Sánchez como panacea para solucionar la crisis que aqueja a este partido que últimamente cuenta las elecciones por derrotas me ha venido a la memoria una frase atribuida a Manuel Azaña. 

¿No había otro para?

Miguel Ángel Flores, condenado a cuatro años de prisión por cinco delitos de homicidio por imprudencia en la tragedia del Madrid Arena, volverá a estar al frente de una discoteca. 

PSOE: espadas en alto

Es alto el riesgo de columpiarse cuando todo está abierto entre bastidores, en vísperas del Comité Federal del PSOE convocado por la permanente de la Ejecutiva para el sábado que viene.

Ganadores y perdedores

Además de los dos claros ganadores en la noche trilingüe del 25 de septiembre, Nuñez Feijóo e Iñigo Urkullu, también salieron con bien los institutos demoscópicos.

El consuelo imposible del PSOE

El que no se consuela es porque no quiere. Semejante dicho apela a un recurso de supervivencia no tanto para la vida, en la que a veces no hay consuelo posible, como en la valoración de los resultados electorales.

Domingo de urnas

Pocas incertidumbres planean sobre el recuento de la noche electoral del domingo en Galicia y Euskadi, donde no está en cuestión la continuidad de Feijóo y Urkullu al frente de los respectivos Gobiernos. 

Agitación, arenga y victimismo

No por esperado deja de ser sorprendente que, en este país, los nacionalistas catalanes cada vez que se enfrentan a la Justicia porque vulneran la ley conviertan el hecho en un "numerito" de agitación, en una arenga de consumo interno para abundar en un víctimismo que ya no cuela. 

Agradecimiento al lehendakari

A Íñigo Urkullu yo le daría el premio de mejor político español, que incluye inteligencia, sensatez y fidelidad a los intereses reales de las gentes. 

Sánchez no tira la toalla

Más allá de la añoranza presidencial que envenena el sueño de Pedro Sánchez -sigue creyendo que es posible el polinomio de la izquierda y los independentistas-, lo cierto es que todos están preparándose para repetir comicios...