• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

nacional

Podemos y el culebrón

Uno de los últimos capítulos del culebrón de Podemos es que han quitado a Íñigo Errejón de un cartel de la formación donde aparece Pablo Iglesias con sus legales, todos amiguitos y sonrientes pidiendo a sus seguidores que se inscriban para participar en su congreso de Vistalegre.

Quo vadis PSOE?

¿A dónde va el PSOE? Es la pregunta del millón. El partido más antiguo España y el que más años gobernó nuestro país comparece desnortado.

Un futuro diverso y democrático

La última encuesta electoral que he leído es la de Sigma-Dos en "El Mundo" y la encuentro especialmente interesante y muy oportuna en estos días de principios de año.

Un líder provisional

2016 ha sido un "annus horribilis" para el PSOE. En la sede de Ferraz siguen a la greña incluso cuando les toca la lotería de Navidad. 

Cuidado con los amigos

Anda el patio revuelto y aunque sus señorías se vayan de vacaciones sin aprobar -o no- los presupuestos, van a ser unas navidades movidas. 

Gamberrismo anticonstitucional

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado al Estado español de "populismo anticonstitucional". 

Aviso a navegantes

Sabido que Mariano Rajoy no da puntada sin hilo, en la oposición andan con la mosca detrás de la oreja al conocer que en la cena de Navidad que organizan los militantes madrileños del PP, el Presidente del Gobierno -como quien no quiere la cosa- se despidió con un recado muy llamativo: "Hasta dentro de muy poquito y ya preparando las próxima elecciones".

Provocación sin respuesta

Ni en el archipiélago canario, ni en la península, se han tenido noticias de algún tipo de reacción.

La crisis de Ciudadanos

La opinión pública es tornadiza. Y contradictoria. Los mismos estudios demoscópicos que sitúan a Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, como el político español mejor valorado, reflejan el estancamiento de su partido en expectativa de voto.

Mejora el clima, pero no mucho

La conmemoración del 38º aniversario de la Constitución se encuadra dentro de un clima político interior que mejora solo muy ligeramente según el CIS. 

¿Quién mató a Rita?

Tras el Consejo de Mnistros del viernes, el ministro portavoz, Méndez de Vigo, sentenció que los acuerdos están para cumplirse. 

Pues claro que habrá pactos

Creo, porque soy optimista, o quiero creer, porque soy posibilista, que habrá grandes pactos en esta Legislatura que se ha iniciado de forma irregular, pero con vocación de permanencia. 

Rita y los miserables

Rita Barberá era todo un carácter, una política de armas tomar, sin pelos en la lengua a quien le gustaba llamar a las cosas por su nombre sin aderezos fatuos. 

Mala conciencia

Algunos dirigentes del PP intentan cargar sobre los medios la responsabilidad moral de la muerte de Rita Barberá, pero la realidad es más compleja. 

Ruidos estériles

Las formas, en la política y en la vida, son a veces más importantes que el fondo. 

Socialistas a la greña

La comisión gestora del PSOE no hizo sangre con los siete diputados del PSC (Socialistas catalanes) que desobedecieron un mandato del Comité Federal a la hora de votar la investidura del ya presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. 

Dinero para pobres

La historia del dinero comienza hace unos 2700 años, cuando se acuñan las primeras monedas. 

España está de vuelta

La frase es del nuevo ministro de Asuntos Exteriores del gobierno. Lo dijo ayer en su toma de posesión y creo que refleja bastante bien lo que acaba de ocurrir. 

El sueño de Iglesias

O el Partido Socialista espabila y elige cuanto antes un líder o Pablo Iglesias les madrugará la merienda.

Los amigos de Rajoy

Tan pendientes hemos estado todos del PSOE que apenas echamos cuenta a lo que sucede en el PP.

Certeza en la incertidumbre

Aunque dice mi tía Pascualina que el pájaro sólo está seguro cuando está dentro de la mano o dentro de la jaula, no creo que Mariano Rajoy sufra demasiadas taquicardias sobre el resultado de la votación final del sábado.

El año tonto

Este fin de semana se pone fin al año más tonto de la política española desde la feliz recuperación de la las libertades en 1978.