• domingo, 20 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

nacional

El fuero y el huevo

En política todo es líquido, provisional. Hasta ayer, los dirigentes nacionales del PP (Martínez Maíllo, Rafael Hernando, Pablo Casado) defendían con aparente convicción la continuidad de Pedro Antonio Sánchez como presidente de Murcia.

Susana y el peso del pasado

Susana no cabía en sí de gozo cuando en Madrid, ante lo más florido de la dirigencia y ex dirigencia socialista, mostraba y explicaba su decisión de concurrir a las primarias.

La tercera edad del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.

Nada es lo que era

Pactar es un verbo que conjugan mal los dirigentes del PP. Les cuesta darse por enterados de que ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso.

Cosa de dos

Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.

Podemos y los periodistas

Todo partido político y todo grupo de poder busca una prensa adicta, a fin de ahormar la realidad a sus intereses para que éstos prevalezcan sobre el deber periodístico de buscar y transmitir la verdad, y, en consecuencia, sobre el derecho de los ciudadanos a conocerla.

El pulso de Rivera

Cuando Albert Rivera, dejando atrás un pacto con el PSOE selló otro con el PP para investir a Mariano Rajoy, sin saberlo, firmó una larga penitencia política. 

El exiliado

Comprendería bien que muchos lectores, asomados al abismo de las decisiones e indecisiones que afectan al ámbito de nuestra justicia, confesasen que no entienden gran cosa de lo que está pasando.

Sánchez actúa en Madrid

De Sudáfrica a Madrid pasando por Valladolid. La caravana de Pedro Sánchez pasa este lunes por el Círculo de Bellas Artes de la capital de España.

Incertidumbre política

A Mariano Rajoy le preocupa la estabilidad política de España. Esa inquietud recorre sus palabras en dos recientes entrevistas. 

Rajoy en paz

La noticia en el PP es que no hay noticias. Ni siquiera durante la celebración de su congreso paso nada que tuviera relevancia.

Iñigo y Pablo o la devastación del poder

Comienzo reconociendo que conozco a pocos dirigentes de Podemos y aunque en más de una ocasión sus debates me han producido un cierto cansancio, los he seguido con sumo interés. 

Sánchez como Sansón

Las metáforas acuáticas suelen ser de mal agüero. Pedro Sánchez escogió la de la piscina con agua para ilustrar su voluntad de zambullirse en el torbellino de las primarias del PSOE.

La deriva del juez Vidal

Parece mentira que el juez Santiago Vidal, que tanto ha defendido públicamente una porción de causas justas, se haya metido en una historia, la del secesionismo de Cataluña por las bravas, que necesariamente bastardea la esencia de su oficio, que no es otra que la salvaguarda, para bien de todos, de la ley.

Desleales y cobardes

Analizando el comportamiento de los líderes independentistas catalanes llego a una triste conclusión: su comportamiento es tan desleal como cobarde.

Juego de tronos

Enfrascados como están los dirigentes más conocidos de Podemos en disputas por controlar los resortes el poder en el seno de la organización han vuelto a perder la oportunidad de aplazar "el asalto a los cielos" para poder ocuparse de problemas terrenales. 

El ombligo de la izquierda

Desde la primera página de un diario nacional dice Pablo Manuel Iglesias que el problema de Podemos es mirarse el ombligo.