• domingo, 07 de septiembre de 2025
  • Actualizado 11:41
 
 

nacional

El pulso de Rivera

Cuando Albert Rivera, dejando atrás un pacto con el PSOE selló otro con el PP para investir a Mariano Rajoy, sin saberlo, firmó una larga penitencia política. 

El exiliado

Comprendería bien que muchos lectores, asomados al abismo de las decisiones e indecisiones que afectan al ámbito de nuestra justicia, confesasen que no entienden gran cosa de lo que está pasando.

Sánchez actúa en Madrid

De Sudáfrica a Madrid pasando por Valladolid. La caravana de Pedro Sánchez pasa este lunes por el Círculo de Bellas Artes de la capital de España.

Incertidumbre política

A Mariano Rajoy le preocupa la estabilidad política de España. Esa inquietud recorre sus palabras en dos recientes entrevistas. 

Rajoy en paz

La noticia en el PP es que no hay noticias. Ni siquiera durante la celebración de su congreso paso nada que tuviera relevancia.

Iñigo y Pablo o la devastación del poder

Comienzo reconociendo que conozco a pocos dirigentes de Podemos y aunque en más de una ocasión sus debates me han producido un cierto cansancio, los he seguido con sumo interés. 

Sánchez como Sansón

Las metáforas acuáticas suelen ser de mal agüero. Pedro Sánchez escogió la de la piscina con agua para ilustrar su voluntad de zambullirse en el torbellino de las primarias del PSOE.

La deriva del juez Vidal

Parece mentira que el juez Santiago Vidal, que tanto ha defendido públicamente una porción de causas justas, se haya metido en una historia, la del secesionismo de Cataluña por las bravas, que necesariamente bastardea la esencia de su oficio, que no es otra que la salvaguarda, para bien de todos, de la ley.

Desleales y cobardes

Analizando el comportamiento de los líderes independentistas catalanes llego a una triste conclusión: su comportamiento es tan desleal como cobarde.

Juego de tronos

Enfrascados como están los dirigentes más conocidos de Podemos en disputas por controlar los resortes el poder en el seno de la organización han vuelto a perder la oportunidad de aplazar "el asalto a los cielos" para poder ocuparse de problemas terrenales. 

El ombligo de la izquierda

Desde la primera página de un diario nacional dice Pablo Manuel Iglesias que el problema de Podemos es mirarse el ombligo. 

Lo que bien empieza

Poco antes de iniciarse en el Senado la reunión de la Conferencia de Presidentes, una ráfaga de viento abatió las banderas de las comunidades autónomas izadas en la Plaza de la Marina Española de Madrid. 

Condenados a entenderse

Mariano Rajoy reunió ayer a los presidentes de las Comunidades Autónomas (con las excepciones ya sabidas y esperadas de País Vasco y Cataluña). 

La gran incertidumbre

Los arranques de año son una página abierta. Este, sin embargo, viene con las cartas marcadas y no precisamente de signos de optimismo. 

Ahora, los gastos de hipotecarse

Los cientos de miles de clientes bancarios con hipoteca que incluía una cláusula suelo no han encontrado aún una fórmula para recuperar su dinero.

¿Un año de menor crecimiento?

¿Traerá 2017 más crecimiento y, de rebote, más empleo que 2016? No es lo más probable, según la mayoría de expertos, pero son tantas las incertidumbres, sobre todo en EE UU y en la Unión Europea, que parece aconsejable esperar un poco antes de ser categóricos. 

¿Qué le estaban transmitiendo a Rajoy por el teléfono móvil?

Una de las virtudes/defectos de Mariano Rajoy es su aparente impasibilidad ante las cosas y acontecimientos que le rodean. Nada parece impresionarle y, menos aún, alterarle. Presume -yo no lo creo del todo- de no escuchar las tertulias radiofónicas o televisivas, y de no leer más periódicos que los deportivos: ya tiene al equipo de comunicación monclovita, que encabeza Carmen Martínez de Castro, para pasarle los resúmenes de las cosas más interesantes o disparatadas.

Ruido de facas

En Podemos todos se ponen a partir y todos tienen razón. Es su drama. El ruido de facas. No hace falta buscar la carga de la prueba fuera de su perímetro político y organizativo, que es desde donde disparan (disparamos) los habitualmente críticos con el partido de Pablo Manuel Iglesias.

Las mujeres de Rajoy

Hace ya unos cuantos años y en una magnifica entrevista que le hizo Pepa Bueno, Mariano Rajoy, por primera vez, confesó la confianza que le inspiraban las mujeres en su vida política.

Podemos y el culebrón

Uno de los últimos capítulos del culebrón de Podemos es que han quitado a Íñigo Errejón de un cartel de la formación donde aparece Pablo Iglesias con sus legales, todos amiguitos y sonrientes pidiendo a sus seguidores que se inscriban para participar en su congreso de Vistalegre.

Quo vadis PSOE?

¿A dónde va el PSOE? Es la pregunta del millón. El partido más antiguo España y el que más años gobernó nuestro país comparece desnortado.

Un futuro diverso y democrático

La última encuesta electoral que he leído es la de Sigma-Dos en "El Mundo" y la encuentro especialmente interesante y muy oportuna en estos días de principios de año.

Un líder provisional

2016 ha sido un "annus horribilis" para el PSOE. En la sede de Ferraz siguen a la greña incluso cuando les toca la lotería de Navidad.