Carta enviada por la Asociación Cultural y Peña Sanferminera Pompaelo, Asociación Cultural Doble12, Asociación por la Tolerancia, El Club de los Viernes, Recuperar Navarra, Sociedad Civil Navarra, Vecinos de Paz.
Tanto Navarra Suma como EH Bildu han señalado al Ejecutivo y han asegurado que lo expresado en el informe coincide con la "línea de defensa" ofrecida por Chivite.
La presidenta de EFAN ha defendido también que "en las farmacias se puedan resolver deficiencias administrativas de las recetas que prescriban los médicos".
La parlamentaria de Navarra Suma Marta Álvarez le ha tendido la mano para que el Gobierno "no haga una nueva claudicación ante el nacionalismo en perjuicio de la mayoría de la población navarra".
La consejera de Salud ha prometido contrataciones en el área de admisión en 11 centros de salud, enfermeras, técnicos de cuidados en auxiliares de enfermería y trabajadores sociales.
En estos momentos el Departamento de Salud no se plantea que la atención farmacéutica en los centros sociosanitarios sea desde los servicios de farmacia de hospital.
La consejera Santos Induráin ha destacado que este modelo "está basado en una atención primaria social y sanitaria que prestan los servicios de manera integral".
La Asociación enfermedad Lyme Navarra ha reclamado en el Parlamento que se cree "una unidad de referencia" y un registro de enfermos en el Servicio Navarro de Salud.
Una evaluación que tendrá que encaminarse a "generar valor y utilidad" a los responsables políticos, a los gestores, a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía.
En el periodo acumulado enero-agosto de este año la actividad industrial desciende un 11,8% respecto al mismo periodo de 2019, según el Instituto de Estadística de Navarra.
El profesional considera que, después de la crisis sanitaria, se valorarán más las relaciones sociales de amistad y familia, la salud física y el trabajo.
Príncipe de Viana Edición Limitada 2016 es el resultado del ensamblaje de tres variedades de uva, Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon de tres viñedos diferentes.
Este cambio es avalado por todos los grupos salvo por Navarra Suma, que ha afirmado que "la modificación del reglamento del Parlamento tiene que contar con el máximo consenso".
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) afirman que son "por formación y cualificación" los profesionales "indicados" para realizar las pruebas PCR y así descongestionar Atención Primaria.
Entre otros objetivos, la campaña también persigue reforzar la garantía y protección de los derechos fundamentales de las personas físicas y, especialmente, su derecho al honor, intimidad y a la propia imagen.
El estudio realizado por el Ejecutivo foral refleja que las pequeñas y medianas empresas necesitan “ver ejemplos prácticos” de la puesta en marcha de tecnologías 4.0 para conocer de primera mano sus ventajas y beneficios.
Aragón toma la decisión de manera preventiva, justo todo lo contrario a lo que ha hecho Navarra, sin tomar medidas en función de las fiestas de cada localidad.