la Policía Municipal de Pamplona ha alertado a través de Twitter y ha pedido a los vecinos de la ciudad que si les ocurre, avisen inmediatamente a los agentes.
Mientras que los agentes aseguran que tan solo "hay resistencia pasiva de algunas personas", los ilegales han afirmado que se han producido "fuertes cargas policiales".
Para la representante de EH Bildu, el TC "ha intentado dejar coja" la ley foral, que se cimentaba en "tres patas, la de la verdad, el reconocimiento y la reparación".
La sentencia considera inconstitucional la Ley foral de "reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos".
No es la primera vez que llegan a objetos perdidos elementos que llaman la atención. El año pasado, entre los múltiples enseres extraviados, llegó un loro.
Se trata de una única herramienta que permite tener localizados en tiempo real a la víctima o testigo de un delito y a los cuatro cuerpos policiales que operan en Navarra.
Estas infracciones son detectadas gracias al seguimiento de las cámaras de alta resolución de Policía Municipal y, en este caso, se ha podido ver también por televisión.
No se han registrado en ninguno de los cuerpos policiales denuncias por delitos contra la libertad sexual, mientras que siete personas han sido detenidas por hurtos y robos.
Los hechos ocurrieron cuando dos patrullas acudieron sobre las 2 de la madrugada a una vivienda donde este numeroso grupo, la mayoría de etnia gitana estaba celebrando una fiesta flamenca.
La delegada en Navarra y el director general han abordado la previsión de efectivos del dispositivo de seguridad policial previsto para estos Sanfermines.
Un civil y tres agentes de la Policía Nacional resultaron heridos y se produjeron daños materiales en viviendas y locales valorados en casi 30.000 euros.
Desde el Sindicato de Policías Forales han lamentado que el Ejecutivo foral "no hayan hecho lo suficiente para evitar que este cuerpo se quedase atrás en esta cuestión".
Desde el Sindicato de Policías Forales han lamentado que el Ejecutivo foral "no hayan hecho lo suficiente para evitar que este cuerpo se quedase atrás en esta cuestión".
Se han creado dos zonas separadas por mamparas para que las personas denunciantes puedan ser atendidas con mayor intimidad mientras realizan los trámites.
Sale al paso así de la orden de la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales de borrar un tuit de apoyo a la labor del cuerpo en las redes sociales.