Tras las críticas, la consejera de Educación ha mantenido que "nadie ha dicho que no se vaya a obligar a nadie a no cumplir con las leyes, currículums ni con nada".
El cuatripartito se ha negado a condenar las agresiones por parte de un grupo de radicales de la izquierda abertzale y ha declinado felicitar a la policía por detenerles.
En la propuesta socialista, que ya se ha registrado en el Parlamento, se apuesta también por fomentar la conectividad de Navarra con la red de incubadoras y aceleradoras.
El PSN afea que Bildu proponga a final de legislatura construir carriles bici cuando hasta ahora se ha caracterizado por la "falta de inversiones reales en ciclabilidad".
Tras la última polémica con las retenciones de las subvenciones por maternidad se ha puesto de relieve la falta de defensa a los contribuyentes, que a nivel nacional sí se habilita.
Garmendia (PSN) ha pedido al Gobierno de Navarra que, con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales, "extreme la seguridad de todos los sistemas".
La respuesta se ha producido cuando el PPN ha pedido explicaciones por la reunión mantenida entre el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Arnaldo Otegi.
UPN y PSN se han opuesto a que Bildu ceda el local municipal de Oscus a los okupas y lo tachan de "amiguismo" y "agravio comparativo" con el resto de la sociedad.
Eduardo Santos ha emplazado este martes al PSN y al Gobierno central a que "con la mayor celeridad posible" resuelvan de manera positiva "el permiso para que Navarra pueda llevar a efecto las inversiones de los 113 millones".
El concejal Joxe Abaurrea, responsable de Ciudad Habitable, tacha de oportunistas las imágenes mostradas para denunciar los problemas sufridos en algunas calles.
Los socialistas navarros tachan a UPN de "incoherentes" por defender en 2012 que el techo de gasto se aprobara en el Congreso en caso de rechazo del Senado.
Por su parte, el PSN ha pedido al Gobierno del cuatripartito que dialogue con el Ministerio de Hacienda para disponer de los 113 millones de superávit.
Denuncian que el programa incluye "guiños y referencias a personas pertenecientes a ETA, a lo que este año se une un claro apoyo a los okupas de Rozalejo".
Para el PSN, "si las listas se publican a las puertas del mes de octubre, afectará directamente a la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje".
"Esta se queda con apenas 500.000 euros disponibles para su actividad ordinaria, que serían del todo insuficientes para afrontar las encomiendas de gestión asignadas", han señalado.
"Revela el aprovechamiento que Asirón pretende hacer de su cargo para favorecer a quienes comparten con él ideología y fines políticos", ha reprochado el PSN.
El PSN denuncia que el Ayuntamiento del Valle de Egüés no ha firmado ningún acuerdo con el Gobierno foral para lograr los más de 5 millones de euros necesarios.
Con su aplicación, la prestación media del colectivo de viudas que reúne los requisitos para tener derecho a la mejora ha pasado de 753,97 euros mensuales a 811,97.
El Grupo Municipal Socialista "ha exigido al alcalde Asirón que corrija con urgencia estas deficiencias en materia de parques, jardines y zonas verdes".
La portavoz del PSN en Pamplona también ha mostrado su "preocupación" por la complacencia del alcalde Asirón frente a la ocupación ilegal del Marqués de Rozalejo.
La portavoz socialista de Derechos Sociales, Nuria Medina, han asegurado que existe "disponibilidad total" por parte del partido para apoyar y colaborar en materia de inmigración.
Los socialistas critican que UPN se alíe con el nacionalismo y Podemos con la derecha para "bloquear ese dinero tan necesario en nuestros ayuntamientos".
La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, ha hecho balance este jueves de la gestión de su departamento en el tercer año de legislatura.