El Colegio de Médicos de Navarra iba a acoger este mes el evento al que estaba previsto que acudieran más de 150 profesionales y se ha pospuesto hasta septiembre.
Se elaboró un cuestionario en el que participaron un total de 148 empresas de la Comunidad foral pertenecientes a todas las zonas de Navarra y a todos los sectores.
El consejero Gimeno ha insistido en que "el calendario de salida del PAI es incorrecto" al no garantizar la enseñanza a alumnos que lo estaban cursando.
El colectivo ecologista Gurelur denunció este lunes un "vertido ilegal" en Ziordia "de toneladas de la ropa que los guipuzcoanos seleccionan para su reciclaje y reutilización".
Ante posibles visitas de personas que se presentan en los domicilios sin avisar, el Gobierno foral insiste en que lo mejor es ponerlo en conocimiento de la Policía Foral.
Está previsto que la comisión de seguimiento del acuerdo programático se reúna esta semana para abordar las discrepancias entre los miembros del Gobierno foral.
El 8 de marzo es "un día reivindicativo del movimiento feminista y de las mujeres que nos recuerda que la desigualdad de género es un fenómeno estructural".
El mercado español ha sumado 110.382 autónomos entre 2009 y 2019, pero mientras las mujeres emprendedoras han aumentado en 116.444, hay 6.062 autónomos menos.
El director general de Salud, Carlos Artundo, valora que el sistema navarro y sus profesionales "están respondiendo", con resultados rápidos y equipos implicados.
En el acto se ha ahondado en la regeneración de este género tan foral y su supervivencia a través del tiempo gracias a varias medidas para fomentar esta música.
Para conseguir el galardón, Luzea y el resto de nominados tendrán que "presentar una colección y un dossier que muestre su trayectoria durante este último año".
A lo largo del pasado año, el paro se situó en valores inferiores al 10 %, lo que permitió a Navarra recuperar la primera posición como comunidad autónoma con menor tasa.
Del total de inscritos en la Comunidad foral, 4.467 son autónomos y 23.906 pertenecen al régimen general, 3.023 de ellos al sistema agrario y 2.592 al del hogar.
La competencia profesional constituye uno de los requisitos necesarios para ejercer la profesión de transportista por carretera según dispone el reglamento.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo de avanzar, mediante la formación y sensibilización, en un cambio de cultura hacia una gobernanza más abierta.
ELA ha asegurado que está "en contra" de cualquier medida que se tome utilizando los servicios que no provenga del sistema público estatal o de Navarra.