• martes, 08 de abril de 2025
  • Actualizado 17:08
 
 

Unidas Podemos

Podemos ya no cuenta

Al margen de los problemas internos de Podemos con sus expulsiones de última hora -detalles en los que no voy a entrar- la realidad es que ya no cuentan para nadie. Para la oposición no son nadie, pero ahora mismo ni para el propio cuatripartito cuentan, corrigiéndoles incluso sus propias iniciativas y desplazándoles en el hemiciclo al único papel de votar lo que les digan y pasar de la gente, aquella que iban a 'salvar' ¿Dónde quedó el rescate ciudadano?.

Lío en el Parlamento: Beltrán (PP) recrimina a Aznárez el uso abusivo del euskera que impide saber qué se vota

Ana Beltrán (PP) y Ainhoa Aznárez (Podemos), durante un pleno del Parlamento.

Ocurrió este jueves durante la admisión a trámite de un punto Una nueva trifulca por el uso abusivo del euskera por parte de la presidenta del Parlamento, a sabiendas de que la gran mayoría de los parlamentarios no hablan esa lengua, lo que les obliga a seguir la sesión con traductores, aunque se dirijan a personas que tienen al lado. 

Ana Beltrán, portavoz del PP, se quejó del uso permanente del euskera, lo que les dificultaba poder seguir las indicaciones y saber qué es lo que se votaba. 

"Perdone, ha hablado muchísimo en euskera y la verdad es que no sabemos lo que vamos a votar", le interrumpió Ana Beltrán a la presidenta del Parlamento después de una presentación del punto en cuestión. "Cuando son cosas importantes, al menos hágalo en los dos idiomas", señaló. 

"Tenemos unos estupendos traductores", le respondió Aznárez como respuesta para obligar a los parlamentarios a estar todo el tiempo poniéndose el pinganillo. 

"¡Qué se pongan los cascos!", gritó exaltado el portavoz de Bildu, Adolfo Araiz, interrumpiendo la conversación entre Beltrán y Aznárez

Aznárez aseguró que presenta cada uno de los puntos en un idioma, pero Beltrán recriminó que siempre que llega el momento de las votaciones lo hace en euskera, lo que dificulta seguir a los parlamentarios que no hablan el idioma qué es lo que tienen que vota. 

La mayor burrada en un parlamento

Los parlamentarios de podemos (De izq. a drch.) Ruben Velasco, Carlos Couso, Ainhoa Aznárez, Mikel Buil y Fanny Carrillo se reunen durante el receso del pleno. MIGUEL OSÉS

Creía que ya lo había escuchado todo, Otegi hablando de respeto a las personas o Barkos defendiendo la Constitución para aplicar la transitoria cuarta y atacándola para defender la independencia.

El euskera como excusa para la propaganda

Uxue Barkos, presidenta de Navarra, sobre una lluvia de billetes de 500 euros en un montaje gráfico.

Sin ningún tipo de medición de las audiencias, desde el Gobierno de Barkos se alienta  el clientelismo a cambio de la sumisión de los medios de comunicación patrocinados.