• jueves, 17 de abril de 2025
  • Actualizado 01:53
 
 

Unidas Podemos

¡Por fin!

Se la esperaba y no terminaba de llegar pero ¡por fin! Susana Díaz se ha lanzado jugándose el todo por el todo al anunciar su candidatura a la secretaria general del PSOE.

A misa y repicando

Podemos ha propuesto suprimir la misa televisada en Televisión Española con el fundamento de que la Iglesia Católica incita al odio y que era un privilegio del que disfrutaba frente a otras religiones.

Podemos y los periodistas

Todo partido político y todo grupo de poder busca una prensa adicta, a fin de ahormar la realidad a sus intereses para que éstos prevalezcan sobre el deber periodístico de buscar y transmitir la verdad, y, en consecuencia, sobre el derecho de los ciudadanos a conocerla.

Hasta aquí hemos llegado

La Asociación de la Prensa de Madrid ha emitido un comunicado en el que exige a Podemos que deje de acosar y amedrentar a los periodistas que no les bailan el agua.

PP y PSOE del brazo

No todas las iniciativas de Podemos, a través de sus diversas franquicias de tapas autonómicas y locales, son insensatas o utópicas.

La "alianza de progreso" de Sánchez

El candidato a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, presentó el lunes en Madrid su programa. Dice el ex secretario general de los socialistas que quiere una nueva socialdemocracia, sin embargo leyendo su documento sus recetas en materia económica son antiguas, rancias y sobre todo fracasadas.

Sobre los machos alfa

Tanto entre nuestros primos primates más cercanos, chimpancés y gorilas, como entre los predadores más y mejor estructurados socialmente y con quien establecimos vínculos de alianza paleolítica, los lobos, origen de todos los perros actuales, la lucha por la jerarquía en la manada se salda de tres maneras

El sacrificio de Errejón

El sectarismo es la filoxera de los partidos políticos. Hasta hace poco, entre los seguidores de Podemos, el joven diputado Íñigo Errejón era un intocable.

Podemos y PP: comparaciones odiosas

Mariano Rajoy y Pablo Iglesias durante sus respectivos congresos del PP y Podemos

La soberbia de Uxue sólo es superada por la de Pablo Iglesias, ni juntando el resto de los infinitos cargos políticos que parasitan el sistema público español conseguirían igualarles.

"Una oportunidad"

En el PSOE están de enhorabuena. A poco que sean listos y sepan cerrar heridas en el próximo congreso amen de elegir a la persona adecuada para dirigir el partido, podrán recuperar muchos de los votantes que se les escaparon a Podemos y a Ciudadanos.

Vuelve la pinza

De la calle vienen y la calle añoran. A juzgar por la victoria de las tesis de Pablo Iglesias (60%) sobre las defendidas por Íñigo Errejón (38%), Podemos está y seguirá en el Congreso, pero al grueso de sus militantes y a buena parte de sus diputados el Parlamento les viene grande. O, según se mire, pequeño.

Todo el poder para el jefe

En Vistalegre II (segundo conclave general de Podemos) barrió la apuesta por la radicalidad encabezada por Pablo Manuel Iglesias.

La desunión uniforme

Asegura Rita Maestre que lo que tiene el PP de Mariano Rajoy es "la unidad uniforme". Lo que, dados los resultados se ha visto en Podemos, será, entonces, la "desunión uniforme", mientras en el PSOE lo que hay debe ser "la unidad desuniforme", trufada de promesas de Susana Díaz que no acaban de concretarse, de amagos de Pedro Sánchez y de una cierta desesperación de Patxi López que tiene que combatir al que apoyaba antes porque no puede atacar a la que aún no se ha presentado.

Las tres Españas y la cuarta que está fuera

La crónica política de este sábado, fuertemente lluvioso en Madrid, era algo agobiante: hacia mediodía, en la Caja Mágica, donde el PP celebra su congreso, se rumoreaba que Rajoy podría abrir su boca silenciosa y decir algo, unas migajas de declaración antes de su discurso triunfal(ista) este domingo.

El fango bajo sus pies

Puertas adentro de Podemos se habla del poder "monárquico" de Pablo Manuel Iglesias.

Guerra civil en Podemos

Revueltas bajan las aguas de Podemos. En la estela de tantos partidos de izquierdas como en el mundo han sido, se cumple en ellos el "fatum" de la división. La tentación cainita.

Los duendes de la camarilla

Según Íñigo Errejón, aspirante a que no le echen de Podemos, el "nuevo entorno" de Pablo Iglesias no le puede ver ni en pintura.

Las responsabilidad de la izquierda

Se está repitiendo hasta la saciedad que los desbarajustes "desorden y confusión" según la RAE) que hoy vive Podemos -y el propio PSOE- es un problema de simple liderazgo personal, de nombres y no de ideas, de celos, de traiciones, de bisoñez, esas cosas que pasan cuando uno atraviesa en un abrir y cerrar de ojos la inquietante y delicada frontera que separa la infancia y de la adolescencia. 

Iñigo y Pablo o la devastación del poder

Comienzo reconociendo que conozco a pocos dirigentes de Podemos y aunque en más de una ocasión sus debates me han producido un cierto cansancio, los he seguido con sumo interés. 

No somos holandeses

Pablo Iglesias justificó su agarrada verbal con su compañero Íñigo Errejón en el Congreso apelando al hecho, cierto sin duda, de que ninguno de los dos son holandeses.

Cuenca, como la gente corriente

Armando Cuenca. PABLO LASAOSA

El negocio de hostelería de Armando Cuenca factura al Ayuntamiento incluso desde áreas controladas por su propio partido, Aranzadi-Podemos. 

Juego de tronos

Enfrascados como están los dirigentes más conocidos de Podemos en disputas por controlar los resortes el poder en el seno de la organización han vuelto a perder la oportunidad de aplazar "el asalto a los cielos" para poder ocuparse de problemas terrenales. 

El ombligo de la izquierda

Desde la primera página de un diario nacional dice Pablo Manuel Iglesias que el problema de Podemos es mirarse el ombligo.