• sábado, 03 de mayo de 2025
  • Actualizado 18:40
 
 

víctimas

Los niños de la mochila

Acto de homenaje en Berriozar en el XVII aniversario del asesinato por ETA del militar Francisco Casanova (05). IÑIGO ALZUGARAY

Hay cosas con las que uno no puede, ni debe, estar callado. Repele escuchar eso de la mochila de kilómetros que portan los hijos de los presos a los que “se les ha robado la infancia”.

Las cunetas de ETA

eta-reuters-kIS--620x349@abc

Condicionar perdón a perdón es prolongar el enfrentamiento, alentar el dolor de las víctimas, mantener una espiral que sólo cesa cuando el agresor se reconoce y ofrece a reparar el daño.

Adiós a las armas, perdón a las víctimas

¿Cuántos años tienen que pasar para que ETA pida perdón a las víctimas y se disuelva, reconociendo su derrota absoluta por la democracia y la libertad, cerrando así una de las páginas más negras de la historia de España?

¡¡Basta ya!!

Este arranque de 2017 no ha podido ser más trágico: quince mujeres, más tres que se están investigando, han sido asesinadas por sus parejas. De forma vil, cruel, canalla.

De víctimas y verdugos

"El periodista Alfons Quintà, de 73 años, se suicidó la madrugada del lunes pasado. Antes asesinó de un tiro en la cabeza a su mujer la doctora Victòria Bertran, de 57" decía el "urgente" publicado en los medios de comunicación.

Vecinos de Alsasua en el Parlamento: "Somos víctimas de un montaje y acoso mediático brutal"

Madres de los jóvenes de Alsasua encausados por delito de terrorismo por la agresión a dos guardia civiles en un bar de la localidad comparecen en comisión parlamentaria. IÑIGO ALZUGAR (26)

Aritz Leoz, de la plataforma vecinal 'Altsasuarra ta harro', ha dicho en el Parlamento que "como pueblo estamos dolidos porque en algunos medios se está dando una imagen muy errónea que para nada se corresponde con la realidad". "Vemos el nombre de nuestro pueblo ultrajado y se miente deliberadamente. Somos víctimas de un montaje y acoso mediático brutal. Lo que en otro lado no pasaría de ser una trifulca de bar, en Alsasua se juzga como terrorismo", ha mantenido en defensa de los agresores.

El olvido de las víctimas

El Gobierno de Colombia firmó hace unas semanas un acuerdo de paz con las FARC que pone fin a una etapa terrible de guerra, matanzas y violencia.