• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 11:06
 
 

COMERCIO LOCAL

El librero de Pamplona que tiene el secreto para que los niños lean en verano

El Maletín de Valetín va a ser un club de lectura juvenil para que los niños de más de 8 años sigan desarrollando el gusto por la lectura. 

Mikel, de la librería La Valeta, en la calle La Valeta 5 trasera de Ripagina. PABLO LASAOSA
Mikel, de la librería La Valeta, en la calle La Valeta 5 trasera de Ripagina. PABLO LASAOSA

La librería La Valeta abrió sus puertas hace ocho años en Ripagaina. Desde entonces, ha visto crecer a uno de los barrios con más proyección de la Comarca de Pamplona. Y ha desarrollado el gusto por la lectura de cientos de niños. Este verano va a renovar su oferta de actividades con el lanzamiento de un club de lectura juvenil, para niños de más de 8 años, con el que espera seguir animando a los más pequeños de la casa a vivir grandes aventuras, escondidas entre las páginas de los libros

Mikel Olaiz, cofundador de La Valeta atiende a Navarra.com mientras observa como un niño de dos años corretea por la librería. Mientras, su madre le muestra varios cuentos. Como este pequeño, cientos de niños han entrado a La Valeta por primera vez en silleta y han ido cumpliendo años hasta empezar a adquirir los libros con los que aprenden a leer

Por eso, Olaiz quiere crear un espacio para que los niños un poco más mayores sigan disfrutando de la lectura y descubriendo nuevas historias. "Quiero crear un club de lectura juvenil, para niños de más de 8 años", asegura. Y parece que el proyecto saldrá adelante muy pronto, ya que espera hacer la primera sesión el mes que viene, en junio. "Los interesados en esta actividad pueden rellenar un cuestionario en la página web. Lo estamos utilizando para ver la demanda, hacer los grupos, ver qué libros quieren leer los niños y qué horarios vienen bien a las familias", explica. 

El club de lectura El Maletín de Valetín lo va a dirigir Marta Castaño, escritora y bibliotecaria. Y es una actividad "totalmente gratuit"a. El grupo será de un máximo de 10 personas. "Las inscripciones se podrán hacer por la página web de la librería", puntualiza el cofundador de La Valeta. 

El Maletín de Valetín va a ser una actividad mensual. "Arrancaremos al empezar el verano y veremos cómo funciona. Si va bien, seguiremos durante el curso", avanza. 

Una vez se decida el libro para la primera sesión del club, los organizadores lo comunicarán a los participantes. "La idea es que los participantes se lean el libro antes del encuentro para poder hablar sobre él en la sesión", indica. 

Además, la librería La Valeta de Ripagaina organiza todos los meses diferentes actividades y talleres de manualidades. "Ahora hemos incorporado el taller de Kawaii", destaca el cofundador. Es una disciplina japonesa de dibujo. "La traducción literal de esta palabra es 'cosas monas'", especifica.

Y cuenta el motivo por el que ha incorporado este taller a la oferta de La Valeta: "Hace un tiempo, consultamos en Instagram qué tipo de talleres querían los clientes y la verdad es que el Kawaii ganó por diferencia". "Nosotros teníamos antes un taller de cómic más tradicional, pero estamos viendo que la juventud va por otros derroteros". 

Pero si hay una manualidad que triunfa en La Valeta esa es "el lettering". La librería ofrece talleres de esta disciplina a partir de 6 años y también para adultos. "Me acuerdo de sacar un lunes a la noche el cartel de un taller y el martes de 9:30 a 10:15 horas se llenó el primer grupo". 

Todos los meses, la librería La Valeta publica un cartel con todos los talleres, unos  8 al mes. "De esos, tres suelen ser de lettering", pone en valor. "Es lo que antes se llena".

No obstante, puntualiza que en verano no se suelen hacer muchas actividades. "Cerramos en San Fermín. Y el resto del verano nos centramos, principalmente, en los libros de texto", subraya. 

Las estanterías de la librería La Valeta, en Ripagaina, están plagadas de apasionantes historias y coloridas ilustraciones. "Tenemos libros hasta para bebés de meses", señala. Para los más pequeños eligen libros de plástico, para el baño, o tela. También libros de cartón para que les lean sus seres queridos, pero que también pueden manipular. 

También hay una sección muy amplia para 4,5 y 6 años, edades en las que los cuentos todavía son para leerles. "Tenemos también muchas primeras lecturas para niños de más de 6 años, con libros de mayúsculas, letra manuscrita o letra manuscrita con pictogramas, por ejemplo". 

La librería La Valeta tiene una gran variedad de libros, que abarca hasta los 13 y 14 años. Además, hay una pequeña sección de libros para adultos. "Sobre todo best-sellers, pero también hay libros muy curiosos de diseño, música o editoriales pequeñas", explica. 

Y eso porque en la librería La Valeta conviven desde las editoriales más grandes a las más pequeñas. "En infantil tenemos editoriales muy especiales. La gama es muy amplia", puntualiza. Olaiz ha visto cómo el libro infantil se ha desarrollado mucho en los últimos años. "Antes teníamos sólo los típicos cuentos. Ahora tenemos historias para dejar el chupete, para dejar el pañal, de celos para el hermanito que viene, miedos de la noche, lavarse los dientes, duelo, etc", detalla. 

"La temática que lleva diez años imperando en el sector de la literatura infantil es 'emociones'. 'El monstruo de los colores' abrió un camino que se ha seguido mucho", insiste. Pero asegura que estas temáticas tan didácticas "tienen que funcionar también como cuentos para que llegue su mensaje". 

El cofundador de La Valeta se muestra satisfechos porque su librería siempre ha tenido muy buena acogida en el barrio. "Ripagaina ha ido creciendo día a día y la librería también. Ahora, por ejemplo, vamos a crecer más en edades porque es lo que se está demandando".

La librería La Valeta colabora habitualmente con la asociación de vecinos de Ripagaina y pertenece a la Asociación de Comerciantes del Valle de Egüés y a la Asociación de librerías de Navarra. "Queremos seguir la tradición librera y convertirnos en un punto de encuentro en Ripagaina", constata. "La Valeta somos muchos. Paco, Imelda, Eli, Paloma, Roberto, etc. Sobre todo nuestros clientes y vecinos que son nuestros mejores consejeros", se acuerda.

Mikel, de la librería La Valeta, en la calle La Valeta 5 trasera de Ripagina. PABLO LASAOSA
Mikel, de la librería La Valeta, en la calle La Valeta 5 trasera de Ripagina. PABLO LASAOSA

Olaiz se emociona al recordar a alguno de sus clientes más veteranos: "He visto a niños entrar en silleta, con dos añitos, y ahora vienen y eligen ellos mismos sus primeras lecturas", cuenta. "Es una cosa de la que me estoy empezando a dar cuenta ahora y me parece superbonito porque nuestro objetivo es fomentar ese gusto por la lectura". 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El librero de Pamplona que tiene el secreto para que los niños lean en verano