Entras y no sabes muy bien si estás en una tienda de alimentación, en una sala de conciertos, en un anticuario o en el salón de una casa con vida. Parroquia 13 rompe todos los moldes. Es un ultramarinos, sí. Pero también es una colección viva de objetos con alma, una selección minuciosa de productos de calidad, una apuesta cultural y una historia de amor y resistencia.
Al fondo, un jardín. Al frente, conservas gallegas, vinos del Bidasoa, vajillas antiguas, muebles restaurados, libros, discos de vinilo. En las estanterías conviven aceites gourmet, mermeladas de Irurita, queso de Lecároz, anchoas de Getaria y sardinas traídas de Galicia, con cerámicas pintadas a mano, carteles de otra época y una atmósfera que invita a quedarse.
Es difícil describirlo con una sola etiqueta. Todo lo que hay en Parroquia 13 tiene historia, y eso es precisamente lo que lo hace único. No existe otro lugar igual en Navarra. Y probablemente tampoco en el resto de España. Su nombre indica la dirección donde se encuentra, en la calle Parroquia número 13, junto a la iglesia de San Pedro.
Lo montaron hace tres años Ana Carles Llaras y Luis ‘Beltza’, una pareja que decidió juntar lo profesional y lo personal en un proyecto vital a medida. Ella, de 55 años y nacida en Lleida, dejó Donostia para empezar una nueva etapa junto a él. Luis, de 60 años, es el alma detrás de Beltza Records, la legendaria tienda de discos de Egia. La idea surgió de su deseo de reunir pasiones: música, comida, objetos con historia, trato cercano. Y encontraron el sitio perfecto para ello en Santesteban.
La tienda ocupa una casa del año 1538, una de las más antiguas del pueblo. En la planta baja instalaron el ultramarinos, y en la parte superior, miles de discos repartidos en varias habitaciones. “La idea inicial era guardar mi colección. Pero vimos que esto podía ser mucho más”, explica Luis.
El corazón del negocio es la alimentación, con productos seleccionados por ellos mismos. “Todo está vertebrado por la comida, pero alrededor hay muchas más cosas que nos gustan”, dice Ana. Hay productos navarros de cercanía y otros que vienen de más lejos, como Galicia o Iparralde, donde realizan pequeños viajes para descubrir tesoros. “Mi padre, Daniel Vázquez, tenía un ultramarinos en Donosti. Era gallego, y eso también influye en lo que traemos”, señala Luis. “Y además, la palabra ultramarinos es maravillosa. Lo dice todo”.
Pero Parroquia 13 no se limita a vender productos. Es una tienda donde se puede probar lo que se compra. Donde se organizan mercadillos de segunda mano —los llaman ‘Los rastros de Júpiter’—, conciertos acústicos, sesiones de vermut en el jardín y experiencias culturales bautizadas como ‘Beltza Experience’. En ellas, los visitantes pueden disfrutar de la música, la conversación y los sabores locales.
Interior de la tienda de ultramarinos Parroquia 13 de Santesteban. Navarra.com
Cada quinto sábado de mes, alguien toca en directo. Hace poco fue Juanma, de Tahúres Zurdos, con su nueva banda. Y en muchas ocasiones, amigos de la pareja se acercan a pinchar discos desde las once de la mañana hasta el anochecer. Todo a su manera, sin prisas, sin etiquetas.
“Nos gusta que la gente conozca lo que vendemos. Cada producto tiene una historia detrás. Nos gusta saber quién lo ha hecho, cómo y por qué”, cuenta Ana. Además de alimentos, en la tienda se pueden encontrar ropa, bisutería, objetos del siglo XX y piezas rescatadas con mimo. “Lo que encontramos en nuestros viajes, lo traemos. Si nos gusta, lo ponemos a la venta”.
No es fácil mantener un comercio así. “Está siendo complicado, la verdad. Pero no porque no funcione, sino porque nos cuesta comunicar lo que hacemos. Vamos poco a poco”, admite Ana. Aun así, no se imaginan haciendo otra cosa. “Nos dicen que somos valientes. Yo solo quiero vivir de esto. No aspiro a más”, afirma Luis.
Y eso es exactamente lo que han hecho: crear un ultramarinos que es mucho más que una tienda, un espacio lleno de sentido, cuidado hasta el último detalle. Un proyecto donde cada producto, cada canción y cada conversación tiene su lugar.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]