PAMPLONA
Asirón oculta la campaña de matriculación en las escuelas infantiles de Pamplona para favorecer la de euskera
UPN sospecha que está llevando a cabo acciones dirigidas para conseguir más solicitudes de matriculación en euskera.

Lo normal es que antes de que se abra el plazo de inscripción en las escuelas infantiles de Pamplona, el Ayuntamiento publicite la apertura del plazo para que los ciudadanos puedan inscribir a sus hijos en los centros públicos, pero este año se ha abierto el plazo sin darle publicidad.
El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona considera que hay un “interés oculto” en que el alcalde Asirón no haya “realizado ninguna comunicación sobre la apertura del plazo de preinscripción a las escuelas infantiles públicas de Pamplona”, que está en vigor desde el lunes.
Para UPN, “es totalmente intencionado el silencio del Ayuntamiento de Pamplona, que no ha lanzado comunicado oficial, como hace con todos los servicios, programas y actividades, para trasladar a los ciudadanos la apertura del plazo de inscripción. Y evita hacerlo, además, con algo tan serio y relevante como es la educación de los más pequeños”.
Desde la formación regionalista destacan que este hecho ocurre después de la decisión tomada hace unos días por el equipo de gobierno, que comunicó que se iba a producir una progresividad en la implantación de más plazas de euskera en las escuelas, “algo que han vuelto a hacer de forma unilateral y sectaria”. De hecho, ya se ha conocido que en la escuela de Mendebaldea el incremento de plazas va a ser “radical, nada progresivo, ofertando 10 vacantes en castellano y 36 en euskera”.
UPN sospecha que esta ausencia de comunicación global a la ciudadanía responde a que el alcalde “está llevando a cabo acciones dirigidas hacia nichos concretos con el fin de conseguir solicitudes de matriculación en euskera. La realidad es que la demanda en castellano es muy superior, así que no le interesa que la información de que se ha abierto el plazo de inscripción llegue a todos los ciudadanos”.
En definitiva, los regionalistas consideran “muy grave la dejación de funciones del alcalde para anteponer, otra vez más, sus intereses a los del conjunto de la ciudadanía. Es un sectario y una vez más vuelve a trabajar solo para los suyos”.