• domingo, 30 de junio de 2024
  • Actualizado 16:04
 
 

PAMPLONA

Avanzan las obras en el nuevo parque de Pamplona: estará listo antes de que termine el verano

El Consejo de Gerencia de Urbanismo y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado este miércoles la evolución de la segunda fase de las obras

Miembros de la Gerencia y de la Comisión de Urbanismo visitan las obras de la segunda fase del parque de la Magdalena, en el barrio de Txantrea, que están próximas a concluir. PABLO LASAOSA
Miembros de la Gerencia y de la Comisión de Urbanismo visitan las obras de la segunda fase del parque de la Magdalena, en el barrio de Txantrea, que están próximas a concluir. PABLO LASAOSA

La ampliación del parque de la Magdalena, antiguo parque Camino de Santiago, está a punto de concluir. El Consejo de Gerencia de Urbanismo y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado este miércoles la evolución de la segunda fase de las obras, cuyo plazo de entrega está previsto para finales de julio. Estas obras han permitido añadir 22.000 metros cuadrados de zonas verdes y caminos peatonales a la primera fase del parque que contaba con 25.000 metros, ubicado entre el barrio de Chantrea, Burlada y el río Arga. Los trabajos fueron adjudicados en mayo del año pasado por un importe de 2.279.556,51 euros.

Esta segunda fase se extiende al este de la primera, y se ha centrado en completar el paseo peatonal y la creación de zonas de juego y de estancia. En concreto, se ha concluido el paseo norte longitudinal próximo a las viviendas, que mejora la accesibilidad de la zona al conectar un extremo del parque con el otro, facilitando que los peatones no tengan que invadir el carril bici para transitar. También se han creado distintas zonas de juego diferenciadas. Por un lado, se ha habilitado un espacio de juegos infantiles, pensado para niños de corta edad. Por otro, se ha creado otra zona para edades más amplias, donde se ha instalado una cubierta textil sobre estructura metálica en base de arcos.

La zona se ha completado con la creación de una nueva plaza en la conexión del parque con la nueva urbanización de Chantrea. Todas estas áreas se han conectado por diversos espacios de estancia, tanto de sol, como de sombra, dotados de mobiliario urbano y arbolado.

En este sentido, se han instalado 64 bancos, 19 papeleras, dos grupos de aparcabicis y 550 metros cuadrados de zonas de juegos. El parque se ha completado con 7.500 metros cuadrados de césped, 2.200 metros cuadrados de parterres, 8.800 metros cuadrados de pavimentos y 88 árboles. Se ha creado una superficie de drenaje sostenible de 400 metros cuadrados, distribuidos en diez tanques de biorretención, que recogen 8.000 metros cuadrados de pavimento impermeable.

Entre estas actuaciones de la segunda fase se ha integrado también el tanque de tormentas de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona existente en la zona, frente a la iglesia de Santiago y la plaza creada delante. Con el objetivo de integrarla en el entorno del parque, se ha realizado un tratamiento de la fachada de acceso y de las instalaciones del tanque. Además, se ha renovado la cubierta, convirtiéndola en ajardinada. A todo ello se suma el ordenado de los caminos de conexión con Burlada y varias actuaciones puntuales de mejora y adecuación en algunas zonas de la primera fase, ya ejecutada. Todas estas obras han sido realizadas por Excavaciones Fermín Osés, adjudicataria del contrato.

LA TERCERA Y ÚLTIMA FASE

Una vez concluida la segunda fase, quedará pendiente la licitación, adjudicación y ejecución de la tercera y última fase de la creación y adecuación del parque de la Magdalena. Cuando estas obras concluyan la ciudad dispondrá de un parque de 100.000 metros cuadrados, una franja de casi un kilómetro de longitud entre el río Arga y la Magdalena y el límite con Burlada, con unos cien metros de ancho.

En este sentido, en la primera fase, cuyas obras concluyeron en marzo de 2022, se creó un parque de alrededor de 25.000 metros cuadrados de jardines y vegetación, con un coste de 2 millones de euros (IVA no incluido). Durante casi casi dos años de obras, se llevaron a cabo labores de desmontaje y movimiento de tierras, instalación de sistemas de drenaje, riego e iluminación, de reurbanización y pavimentado de paseos, la construcción de aseos y de zonas de esparcimiento canino, instalación de mobiliario urbano y el ajardinamiento de la zona.

Asimismo, se procedió al rejuntado del antiguo muro del convento de las Josefinas, con el que linda el parque. También se recuperó la noria de sangre hallada junto al convento y que se ha integrado en esta zona verde pública. Este hallazgo arqueológico supuso una modificación del proyecto inicial para rediseñar la nueva plaza de acceso al parque desde el puente de la Magdalena, que integra este antiguo 'pozo- noria de tiro o noria de sangre'.

Tras esta segunda fase, que amplía en 22.000 metros cuadrados el parque, se iniciarán los trámites de la tercera, que incluye, entre otras actuaciones, la instalación de una zona deportiva, la recuperación de la regata Iturriapurria y la generación de un bosquete de robledal en el límite con Burlada y la orla de ribera. Además, al sur de ese ámbito se crearán las zonas de huertas familiares, área de picnic y esparcimiento canino, ha indicado el Ayuntamiento.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Avanzan las obras en el nuevo parque de Pamplona: estará listo antes de que termine el verano