• sábado, 02 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:06
 
 

PAMPLONA

Bicis eléctricas en Pamplona: el plan del Ayuntamiento tras la salida de la empresa adjudicataria

El Ayuntamiento ha pagado ya casi 300.000 euros y asume la propiedad total del servicio, que seguirá activo mientras se decide su futuro.

Puesto de aparcamiento de bicis eléctricas en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Puesto de aparcamiento de bicis eléctricas en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY /ARCHIVO

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto fin a la concesión del servicio de bicicletas eléctricas que ostentaba la empresa Ride On, aunque ha garantizado su continuidad mientras se define el nuevo modelo de gestión.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la liquidación del contrato y ha acordado abonar 97.222 euros a la empresa como pago por el valor residual de los elementos ya en funcionamiento.

Pese al fin de la concesión, el servicio no se interrumpe. Ride On seguirá operando el sistema hasta que el consistorio asuma la gestión directa o saque a concurso una nueva licitación.

Así lo recoge el acuerdo alcanzado entre ambas partes, que ya se anunció el pasado abril, cuando la empresa comunicó su intención de retirarse por el déficit económico acumulado. En ese momento, el Consistorio adelantó 200.000 euros para cubrir pagos urgentes, como las nóminas de los trabajadores.

El acuerdo de liquidación firmado por la Junta de Gobierno establece que Pamplona adquiere en propiedad los 42 puntos de anclaje, 400 bicicletas eléctricas, 35 mupis informativos y 7 cupboards instalados durante la primera fase del proyecto. Los elementos de la segunda fase —20 estaciones y 240 bicicletas— ya eran municipales.

A partir de ahora, el Ayuntamiento posee la totalidad de los elementos físicos del sistema de bici eléctrica compartida.

La fórmula acordada garantiza que Ride On mantenga el servicio con todos los estándares de calidad hasta 2029 —fecha de finalización de la concesión original— o hasta que entre en vigor un nuevo operador.

A cambio, el Ayuntamiento compensará las posibles pérdidas económicas, siempre que se cumplan los parámetros de calidad pactados y las cuentas trimestrales sean auditadas por el área de Economía y Hacienda.

El objetivo del Consistorio es dar continuidad y estabilidad financiera al sistema, además de favorecer su comarcalización, con la vista puesta en una futura extensión a otros municipios del entorno.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Bicis eléctricas en Pamplona: el plan del Ayuntamiento tras la salida de la empresa adjudicataria