• jueves, 27 de junio de 2024
  • Actualizado 10:39
 
 

PAMPLONA

Un festival en pleno Carlos III de Pamplona: la exhibición que llega al centro de la ciudad

La Casa de la Juventud organiza este jueves la decimocuarta edición de su festival de fin de curso ‘La Casa sale a la calle’.

Exhibición en la avenida Carlos III de Pamplona de la Casa de la Juventud. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Exhibición en la avenida Carlos III de Pamplona de la Casa de la Juventud. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

La Casa de la Juventud organiza este jueves la decimocuarta edición de su festival de fin de curso ‘La Casa sale a la calle’. Alrededor de un centenar de chicos y chicas se subirán al escenario que se instalará en la avenida de Carlos III, junto al monumento al Encierro, para protagonizar una muestra con exhibiciones de los diferentes cursos que se imparten en la Casa de la Juventud y con actuaciones de los grupos de baile y de música que ensayan habitualmente en sus instalaciones. El festival comenzará a las 18.30 horas.

Se han previsto exhibiciones de los cursos de bailes latinos, comercial dance, afrodance, hip-hop y dancehall, impartidos durante el año en la Casa de la Juventud. Entre quienes ensayan en las salas de la Casa, habrá presencia de grupos de k-pop, hip-hop, danzas típicas de Perú, breakers, danzas orientales y actuaciones musicales del grupo Trintxera y Komando y, como novedad, de Eurki Konpartsa & Gaiteros, una reciente asociación encargada de dar felicidad y vida al barrio de Santa Engracia y parte de Rochapea. El festival estará amenizado por la animadora de la Casa de la Juventud.

Las actividades de este final de curso se completarán el martes 25 de junio, a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de la Juventud, con una batalla de improvisación entre las alumnas y alumnos del curso de teatro.

Cursos y talleres durante todo el año

El festival contará con la presencia y participación de jóvenes que aprovechan las instalaciones de la Casa de la Juventud para reunirse y llevar a cabo sus actividades, así como jóvenes que han hecho algún curso dentro de la programación habitual de la Casa A lo largo del año, la Casa de la Juventud oferta algo más de 130 cursos y talleres de distintas disciplinas, una oferta variada que se va adaptando a los intereses de la gente joven y que se programa en base a sus propias sugerencias. En el conjunto de todos estos cursos y talleres se inscriben a lo largo del año más de 1.800 jóvenes.

La programación gira alrededor de 5 áreas: actividades deportivas, danza y expresión, estética y bienestar, cursos culturales y de desarrollo personal y los talleres gratuitos de informática. Con ello se pretende promocionar la actividad física lúdica como fuente de bienestar personal, promover la creatividad en distintos ámbitos (artes plásticas, literatura, etc.) desde un enfoque no elitista o formar a la juventud en habilidades que les sean útiles para su día a día, como cursos de cocina básica, arreglos de costura, etcétera.

Cesión de espacios en la Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud cede sus instalaciones a lo largo de todo el año, de lunes a domingo, a cualquier joven que así lo solicite. La cesión se hace de forma gratuita y comprende, además, la posibilidad de utilizar los recursos con los que cuenta el centro, es decir, equipos de sonido, proyectores, monitores de televisión...

El número total de personas de este servicio de cesión de espacios en el año 2023 alcanzó la cifra de 39.534. En ella, se engloba tanto jóvenes que acuden al centro regularmente (una o más veces a la semana) como quienes lo hacen de forma puntual (en un día y hora concretos, sin continuidad en el tiempo). Durante el curso 2023-2024, han utilizado este servicio 75 grupos estables, además de los que lo han hecho de forma puntual.

Las actividades que llevan a cabo estos grupos representan un abanico de diferentes disciplinas artísticas y de ocio y tiempo libre. Así, en la Casa de la Juventud se reúnen grupos de teatro, de baile (danzas regionales, danzas africanas, break dance, k-pop, hip-hop, bailes latinos, orientales etc.), de música, yoga, juegos de mesa, etc. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un festival en pleno Carlos III de Pamplona: la exhibición que llega al centro de la ciudad