La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha dado a conocer esta mañana las dos obras de bioingeniería realizadas en el paseo fluvial del río Elorz, en los parajes de Sotoaldea y Quiñones, dentro del término municipal de la Cendea de Galar.
La presentación se ha llevado a cabo en Sotoaldea, con la presencia de David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Óscar Amóztegui, alcalde de la Cendea de Galar, e Iñaki Martínez Pérez, presidente del Concejo de Esquíroz.
En junio de 2023, la Mancomunidad inauguró la ampliación del Paseo Fluvial del río Elorz, que recorre los municipios de la Cendea de Cizur y la Cendea de Galar. Durante la construcción del paseo, se detectaron varios puntos donde los márgenes del río sufrían deslizamientos de tierras, lo que representaba un riesgo para la estabilidad de las orillas en el municipio de Galar. Ante esta situación, se decidió realizar varias actuaciones de bioingeniería fluvial. Las dos presentadas hoy se llevaron a cabo en 2024 en los parajes de Sotoaldea (Salinas) y Quiñones (Esquíroz).
Ambas intervenciones consistieron en la instalación de muros Krainer, una técnica de bioingeniería que utiliza troncos dispuestos en planos horizontales. El muro en Sotoaldea tiene una longitud de 42 metros, mientras que el de Quiñones mide 22 metros. Gracias a estas actuaciones, se ha logrado estabilizar los taludes deteriorados mediante el entramado de troncos, la plantación de vegetación ribereña y el crecimiento de la flora autóctona.
El coste total de estas obras ha sido de 87.776,13 euros más IVA en Sotoaldea, y 59.757,14 euros más IVA en Quiñones. Ambas han recibido financiación a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de Next Generation EU, y gestionados por el Gobierno de Navarra. Estas obras forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Comarca Pamplona Rural, beneficiándose de la convocatoria extraordinaria de Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos 2023.
Última ampliación del Paseo Fluvial
El Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona ha mejorado la conectividad entre los núcleos de población y ha reducido el riesgo de inundaciones en las localidades situadas a orillas del río.
Como se mencionó anteriormente, en junio de 2023 la Mancomunidad completó la ampliación del Paseo Fluvial en los municipios de la Cendea de Cizur (2,5 km) y la Cendea de Galar (4,5 km). Con esta ampliación, el paseo alcanzó un total de 58 km, integrando los tramos de Pamplona y la Comarca en una red que conecta a peatones y ciclistas. Además, facilita una conexión ecológica entre los diferentes núcleos de población de la comarca, favoreciendo la fauna local, como castores, nutrias, rapaces y garzas reales. El recorrido atraviesa los concejos de Cizur Menor, Esquíroz y Salinas, y comunica tres nuevas áreas recreativas.
Actualmente, se está trabajando con el Ayuntamiento del Valle de Elorz para extender este tramo hasta Zabalegui, lo que permitirá que el Paseo Fluvial de la Comarca de Pamplona alcance un total de 65 km.