PAMPLONA
Los nuevos parques de Pamplona tendrán casitas entre árboles, camas elásticas y columpios tipo nido
El Ayuntamiento adjudica las obras a tres empresas y garantiza nuevos juegos accesibles y seguros en Milagrosa, Casco Antiguo y Buztintxuri.
El Ayuntamiento adjudica las obras a tres empresas y garantiza nuevos juegos accesibles y seguros en Milagrosa, Casco Antiguo y Buztintxuri.
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la renovación integral de tres parques infantiles situados en el Parque de Tomás Caballero, la plaza de San Francisco y el paseo de Santa Lucía, con una inversión total de 261.223 euros.
Los trabajos incluyen la sustitución de los juegos y del pavimento de seguridad, con criterios de inclusión y accesibilidad, y un plazo de ejecución de 12 semanas.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado los tres lotes licitados en agosto: el parque de Tomás Caballero a Astobizkar SL (76.093 euros), el de San Francisco a Iplay Urban Design (119.790 euros) y el de Santa Lucía a Sumalim SL (65.340 euros). Cada contrato incluye dos años de garantía para el suministro de los elementos y tres años para la pavimentación.
En la adjudicación se han valorado criterios cualitativos y cuantitativos, como la composición del área de juegos, el grado de accesibilidad, la estética, la calidad de los materiales, la oferta económica o los criterios medioambientales. En total, nueve empresas presentaron sus proyectos.
En Milagrosa, el área de juegos del Parque de Tomás Caballero mantendrá su ubicación, pero cambiará completamente su distribución para mejorar la movilidad. El nuevo diseño, elaborado por Astobizkar, recrea un entorno de casitas entre árboles, con seis torres de madera de robinia conectadas por pasarelas y puentes colgantes. Se suman elementos de juego libre tipo “mikado”, redes de cuerdas, un columpio tipo nido, dos toboganes y un recorrido de equilibrio con troncos y cuerdas suspendidas.
En el Casco Antiguo, la plaza de San Francisco contará con un parque más atractivo y creativo, adaptado a su intenso tránsito peatonal. La propuesta incluye un conjunto de juego libre tipo mikado en madera de robinia, acompañado de columpios, toboganes, una cama elástica y varios elementos giratorios para fomentar la actividad física y la socialización infantil.
Por su parte, en Buztintxuri, el paseo de Santa Lucía estrenará dos conjuntos multijuego: uno para niños de 3 a 12 años, con capacidad para 35 personas y altura de hasta 2,3 metros, y otro para los más pequeños, de 1 a 7 años, con espacio para 22. También se instalará un columpio pentagonal, una plataforma de escalada y nuevos juegos de equilibrio y balanceo.