• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 19:29
 
 

PAMPLONA

Así será la transformación del patio en el colegio de un barrio de Pamplona este verano

Se integrarán áreas sensoriales, elementos de juego naturales y espacios naturalizados. 

Buztintxuri. PABLO LASAOSA
Buztintxuri. PABLO LASAOSA

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes la licitación de las obras de renaturalización del patio de la escuela infantil de Buztintxuri, con un presupuesto de 173.098,5 euros (IVA incluido). Los trabajos se ejecutarán entre el 1 de julio y el 17 de septiembre, coincidiendo en su mayor parte con el periodo vacacional escolar, para minimizar el impacto en la actividad del centro.

El proyecto forma parte de la acción “B17. Renaturalización de patios escolares” incluida en el programa municipal RUNA 2025 (Renaturalización Urbana de Pamplona).

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través de la Unión Europea–Next Generation EU.

La actuación busca transformar los espacios escolares en entornos más naturales, pedagógicos y sostenibles, donde los niños y niñas puedan relacionarse con la naturaleza desde edades tempranas, fomentando su bienestar y su educación ambiental.

El plazo de presentación de ofertas para ejecutar las obras está abierto hasta el próximo 7 de mayo a través del Portal de Contratación de Navarra. El contrato se adjudicará valorando tanto la calidad técnica de la propuesta (hasta 45 puntos), como el precio (35 puntos), la reducción del plazo de ejecución (10 puntos), los criterios sociales (5 puntos) y los medioambientales (otros 5 puntos).

El patio de la escuela infantil de Buztintxuri, construido en 2009, tiene una forma rectangular y lineal, con acceso directo desde las aulas. Actualmente está delimitado por el propio edificio y un muro de piedra natural, y su superficie se encuentra pavimentada con hormigón, caucho y otros materiales artificiales.

Con esta intervención, el Ayuntamiento quiere revertir ese diseño para acercarlo más a un entorno natural. Para ello, se procederá a demoler el pavimento actual de hormigón y se crearán zonas de juego con arena, gravilla y pavimentos de diferentes texturas y colores. También se ampliarán las áreas verdes, con desniveles suaves, nuevos árboles y elementos de madera que inviten al juego y la exploración.

Además, se instalarán bancos curvos que permitirán distintas formas de estancia y se mantendrán las lomas y pavimentos textiles actuales (Childplay). El nuevo patio incorporará un recorrido infantil basado en elementos naturales, como losas circulares, traviesas y troncos elevados de madera.

La renaturalización de patios escolares no solo busca mejorar el espacio exterior de los centros, sino también adaptarlos a objetivos educativos, sociales y ambientales, integrando la naturaleza como una herramienta más en el proceso de aprendizaje. En palabras del Ayuntamiento, se trata de una apuesta por democratizar el acceso a los espacios verdes, haciendo de los patios escolares lugares más sostenibles, accesibles e inclusivos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Así será la transformación del patio en el colegio de un barrio de Pamplona este verano