PAMPLONA
Ocho charlas que han cambiado la mirada de Pamplona y han llenado el aforo
Ocho ponentes han inspirado al público con propuestas sobre vocación, emociones, ciencia y liderazgo en un evento que ha agotado entradas.
Ocho ponentes han inspirado al público con propuestas sobre vocación, emociones, ciencia y liderazgo en un evento que ha agotado entradas.
El Hotel Luze El Toro de Pamplona ha acogido este lunes por la tarde la primera edición del TEDxCalleEstafeta, un evento que ha llenado por completo el aforo con un centenar de asistentes. Bajo el lema “Pasos para una vida con sentido”, la cita ha reunido a ocho ponentes y a decenas de voluntarios en una jornada cargada de emoción, reflexión y propuestas para transformar la vida cotidiana desde las ideas.
Organizado por un equipo local encabezado por Carlos Andreu, Carlos Bóveda e Iñaki Vélaz, el encuentro se ha desarrollado dentro del programa internacional TEDx, promovido por la organización global TED (Technology, Entertainment, Design). Su objetivo: compartir conocimientos y experiencias que inviten a mirar el mundo con curiosidad y propósito.
A lo largo de la tarde, los ocho ponentes ofrecieron charlas breves, intensas y muy personales. El microbiólogo Ignacio López Goñi habló sobre cómo la alimentación y la microbiota influyen en el estado de ánimo.
El experto en liderazgo Borja Milans del Bosch reflexionó sobre la búsqueda de la vocación y el sentido del trabajo. La sexóloga Ana Beltrán reivindicó el sexo como lenguaje emocional dentro de las relaciones de pareja, mientras que la peregrina Carlota Valenzuela emocionó con su testimonio tras recorrer a pie desde Sevilla hasta Jerusalén.
El cineasta Gustavo Ron ofreció una charla sobre cómo asumir los sueños no cumplidos; el físico cuántico José Gefaell invitó a explorar la realidad desde la ciencia y el asombro; el ingeniero navarro Eneko Sanz analizó cómo fomentar la innovación en entornos complejos; y el conferenciante Luis Galindo cerró el evento con una vibrante defensa de la bondad y el entusiasmo como motores del cambio personal y social.
Las entradas se agotaron días antes del evento, confirmando el gran interés del público navarro. “Pamplona tiene ganas de escuchar, aprender, reflexionar y actuar”, destacó Carlos Andreu, uno de los impulsores del proyecto.
Por su parte, Iñaki Vélaz subrayó que el objetivo era crear un TEDx propio de Pamplona, con “el espíritu acogedor, festivo y humano de la Calle Estafeta, pero con la mirada puesta en el futuro”.
El éxito del evento ha sido posible gracias al apoyo de Hoteles Luze, Laboral Kutxa y la Confederación Empresarial Navarra (CEN), además de la colaboración de enREDarSE y de decenas de voluntarios que han hecho realidad este proyecto.
El cierre dejó una imagen simbólica que arrancó aplausos: un reloj digital de cuenta atrás, inspirado en el de los Sanfermines, comenzó a marcar los segundos hasta el próximo TEDxCalleEstafeta, previsto para el 27 de octubre de 2026. En la pantalla, una frase resumió el sentir general: “Ya falta menos”.
TEDxCalleEstafeta nace con la vocación de convertirse en una cita anual con las ideas que inspiran y con el pensamiento transformador. En palabras de sus organizadores, “una comunidad que crece en torno a la curiosidad, la emoción y el deseo de vivir con sentido”.