El comité de empresa de TCC Moventis, concesionaria del Transporte Urbano Comarcal (TUC), ha reclamado este lunes la implicación del Ayuntamiento de Pamplona en la negociación del nuevo convenio colectivo de los trabajadores de las villavesas. Según ha defendido, los consistorios son parte esencial del sistema, ya que financian en gran medida el transporte público junto al Gobierno de Navarra.
El presidente del comité, Alberto Longás, ha recordado que el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, sostuvo que la gestión del transporte público “no es competencia del Ayuntamiento” sino de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), por lo que su capacidad de negociación sería “nula”. Sin embargo, Longás ha subrayado que los ayuntamientos “tienen mucho que decir en esta negociación”, al participar directamente en su financiación.
Aunque desde el Consistorio no se han puesto en contacto con los trabajadores durante los ocho meses de paros, el comité ha reiterado su disposición a reunirse. “Estamos abiertos al diálogo porque el Ayuntamiento forma parte fundamental del transporte urbano”, ha insistido su presidente.
Desde TCC se han solicitado reuniones con el Gobierno de Navarra, la MCP y la propia empresa con el objetivo de desbloquear una negociación que consideran estancada. Longás ha querido aclarar que, pese a los debates sobre una posible gestión pública del servicio, el comité se centra exclusivamente en la negociación del convenio. “Ahora mismo no se valora otro modelo de gestión”, ha zanjado.
Respecto al estado de ánimo de la plantilla, Longás ha reconocido que “tras ocho meses de conflicto, los trabajadores tienen altibajos”, pero se mantienen unidos tras el referéndum que decidió mantener los paros. Los próximos jueves y viernes se repetirán los paros parciales entre las 6:00 y las 8:30 horas.
El comité ha denunciado además que “parece que la empresa saca más personal eventual durante las jornadas de huelga” y ha criticado que los piquetes informativos no puedan acceder a los autobuses, viéndose obligados a informar “por la ventanilla”. En ese sentido, Longás ha avanzado que valorarán si es necesario presentar una denuncia en función del seguimiento de los paros de esta semana.
Por el momento, no hay previstas nuevas movilizaciones más allá de las paradas parciales. No obstante, el miércoles se celebrará una reunión con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para abordar los tiempos de expedición. “Veremos si ahí se puede avanzar y si la Mancomunidad asume el compromiso de añadir autobuses para mejorar los descansos y la calidad del servicio”, ha concluido el presidente del comité.