• viernes, 21 de febrero de 2025
  • Actualizado 10:23
 
 

PAMPLONA

Los vecinos de un barrio de Pamplona no quieren zona azul en sus calles y esto es lo que proponen al Ayuntamiento

El estudio municipal refleja una contradicción: hay más plazas libres, pero los vecinos siguen sin encontrar aparcamiento fácilmente.

Nueva zona azul en el barrio de la Chantrea de Pamplona. MIGUEL OSÉS
Nueva zona azul en el barrio de la Chantrea de Pamplona. MIGUEL OSÉS

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado en la Comisión de Urbanismo un estudio sobre el impacto de la zona azul en el barrio de Chantrea, analizando tanto los datos de ocupación como la percepción del vecindario.

El informe, que servirá como base para futuras decisiones, refleja un escenario contradictorio: mientras los datos técnicos apuntan a un aumento de plazas disponibles, la encuesta vecinal evidencia un fuerte rechazo a la medida.

La zona azul se implantó en Chantrea en 2021, junto con los barrios de San Jorge y Rochapea, con el objetivo de evitar el efecto frontera y favorecer el aparcamiento de los residentes. Actualmente, el barrio cuenta con 6.352 plazas de estacionamiento regulado, de las cuales un 56% son plazas naranjas y un 44% azules.

Según los datos previos a la implantación del sistema, el barrio disponía de 3.919 plazas de garajes y residentes, mientras que el parque automovilístico ascendía a 8.590 vehículos, lo que generaba un déficit de 5.117 plazas. En aquel momento, el índice de ocupación de las plazas en superficie era del 84,1%, con un 52,3% de uso por parte de residentes. Los estacionamientos de larga y corta estancia suponían un 15,2% y un 16,6%, respectivamente.

Sin embargo, el estudio de 2024 revela una caída en la ocupación, situándola en un 64,5%. El porcentaje de plazas ocupadas por residentes se ha mantenido estable (53,1%), pero la rotación ha descendido de forma notable. La ocupación de larga estancia se ha reducido hasta un 1%, mientras que la de corta estancia ha caído hasta el 5,3%. En contraste, en las zonas sin regulación dentro del barrio, con unas 880 plazas, la rotación es significativamente mayor, alcanzando un 72% de ocupación en horario de mañana y manteniendo una disponibilidad del 7% en las primeras horas del día, que aumenta por la tarde hasta un 24-28%.

El Ayuntamiento de Pamplona ha recordado que la implantación de la zona azul en Chantrea generó un amplio rechazo desde el inicio. Para evaluar la percepción actual, se realizó en 2024 un estudio basado en 590 entrevistas a vecinos mayores de 18 años. Los resultados muestran que el 74% de la población considera que la medida no ha mejorado la facilidad de aparcamiento y un 80% afirma que la disponibilidad de plazas sigue igual o ha empeorado.

Hasta la fecha, en el barrio se han solicitado 6.231 tarjetas de estacionamiento, lo que convierte a Chantrea en el segundo barrio con más demanda, solo por detrás de Mendebaldea. Entre los encuestados, el 72% utiliza el vehículo a diario y el 66% no dispone de plaza de garaje. De quienes sí tienen, la mayoría cuenta con una única plaza, mientras que el promedio de vehículos por hogar es de 1,2. En cuanto al estacionamiento en la vía pública, el 77% de los vecinos aparca en la calle. De ellos, el 54% tarda menos de 5 minutos en encontrar sitio, el 24% entre 5 y 10 minutos y el 22% más de 10 minutos. El 32% afirma que siempre tiene dificultades para aparcar, el 30% lo experimenta ocasionalmente y el 38% rara vez o nunca. Las mayores complicaciones se dan por la noche (68%), seguidas de la tarde (31%) y el mediodía (12%).

En cuanto al tráfico, el 89% de los encuestados considera que se ha mantenido igual o ha empeorado. Además, el 40% cree que la zona de estacionamiento regulado no ha tenido impacto en la movilidad, mientras que el 45% considera que ha sido negativo o muy negativo.

La oposición a la zona azul se ha mantenido constante desde el primer estudio realizado antes de su implantación. En 2021, el 73% del vecindario estaba en contra de la medida y, en 2024, el rechazo ha subido al 74%. Por zonas, el mayor rechazo se encuentra en el norte del barrio (Orvina y Ezkaba), donde supera el 85%, mientras que en la zona sur el porcentaje desciende al 62%. En esta última área se detectó mayor necesidad de regulación, con un 20% de vecinos a favor, aunque el 80% seguía sin verlo necesario.

El estudio también incluyó preguntas sobre posibles medidas a adoptar. El 70% de los encuestados aboga por eliminar la zona azul y regresar a la situación anterior. Sin embargo, en la zona sur ese porcentaje desciende al 50%, mientras que en el norte se eleva al 85%. Un 19% de los vecinos estaría dispuesto a mantener la regulación con modificaciones, como aumentar las plazas reservadas a residentes o implantar otras modalidades de estacionamiento regulado, como la zona verde o roja. El 11% restante prefiere que el sistema se mantenga tal como está. Ante esta situación, el 84% de los encuestados solicita un proceso participativo para revisar la movilidad del barrio.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los vecinos de un barrio de Pamplona no quieren zona azul en sus calles y esto es lo que proponen al Ayuntamiento