POLÍTICA
Arrancan las comparecencias de la Comisión de Investigación y desvelan en qué orden hablarán Cerdán y Koldo
La comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas arranca con 41 comparecencias y un debate político muy ajustado.

La comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas arranca con 41 comparecencias y un debate político muy ajustado.
Las comparecencias en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas arrancarán el próximo 14 de octubre con el caso de los túneles de Belate.
El primero en intervenir será el presidente de la mesa de contratación, Jesús Polo Soriano, según ha confirmado este miércoles la comisión tras una reunión interna.
En total se han fijado 41 comparecencias, entre ellas la del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (número 24), el empresario Antxon Alonso (19) o el exasesor del ministro Ábalos Koldo García (27).
La presidenta de la comisión, Irati Jiménez, ha explicado en rueda de prensa que el debate sobre el orden ha sido “complejo”, pero finalmente se ha aprobado con 26 votos a favor y 23 en contra, aunque con carácter provisional.
También se ha decidido agilizar los trámites: las notificaciones se podrán realizar con solo tres días de antelación. En cuanto a los tiempos, cada portavoz dispondrá de 60 minutos de intervención y las sesiones se celebrarán los martes y miércoles.
El turno inicial corresponderá al grupo con mayor representación, salvo en aquellos casos en los que la comparecencia haya sido propuesta por un único grupo.
La comisión ha acordado además requerir información pendiente, ya que parte de la recibida no responde al objeto de la investigación.
El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional han rechazado facilitar documentación al considerar que no existía derecho a acceder a ella. “Hemos decidido identificar la información recibida pero incompleta y recurrirla”, ha señalado Jiménez.
Entre las entidades que sí han remitido datos figuran el Gobierno de Navarra, Servinabar, Geoalcali y las diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa.
Asimismo, se solicitará un informe a los servicios jurídicos para aclarar la responsabilidad de los miembros de la comisión en el tratamiento de la información recibida.