• viernes, 04 de abril de 2025
  • Actualizado 09:21
 
 

POLÍTICA

Chivite interviene el mercado de la vivienda en Navarra a golpe de ley para topar los precios

Se declararán zonas tensionadas en Navarra "bajo nuevos criterios"

Fotomontaje de María Chivite sobre un edificio de viviendas en construcción.
Fotomontaje de María Chivite sobre un edificio de viviendas en construcción.

El Gobierno de Navarra ha dado un paso adelante en los trámites para impulsar una reforma legal que permitirá limitar los precios de alquiler y compraventa en las áreas del mercado residencial que se declaren como zonas tensionadas.

En la sesión de este miércoles, el Ejecutivo ha mostrado su respaldo a la propuesta de modificación de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra. El pasado 14 de octubre, la Mesa del Parlamento foral dio luz verde a su tramitación por la vía de urgencia, con el objetivo de comenzar a implementar las medidas de reducción de precios en 2025.

La propuesta de Ley Foral, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra el 18 de octubre, incluye un artículo único que modifica el artículo 97 de la Ley Foral 10/2010, con el fin de facilitar la declaración de zonas tensionadas bajo nuevos criterios.

El propósito es desarrollar este instrumento de política de vivienda con la mayor celeridad posible, dada la creciente dificultad para acceder a la vivienda en Navarra, especialmente en régimen de alquiler. La reforma busca mejorar la protección tanto en la compra como en el arrendamiento de viviendas, garantizando un acceso seguro y transparente, protegiendo a arrendadores, arrendatarios y otros agentes del mercado a través de información actualizada y datos oficiales.

La reforma también está orientada a adaptar la normativa navarra a lo establecido en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, sobre el derecho a la vivienda, permitiendo identificar áreas con oferta insuficiente de viviendas a precios asequibles que puedan ser declaradas como zonas de mercado tensionado.

Actualmente, la Ley Foral 10/2010 exige que para declarar una zona como tensionada se cumplan dos condiciones: que la carga económica de la hipoteca o alquiler, más los gastos básicos, supere el 30% de la renta media de los hogares de la zona, y que el precio de compra o alquiler en esa área haya crecido, en los últimos cinco años, al menos 5 puntos porcentuales más que el índice de precios de consumo de la Comunidad Foral.

La nueva modificación permitirá declarar zonas tensionadas con solo una de estas dos condiciones, además de reducir de 5 a 3 puntos porcentuales el crecimiento necesario del IPC.

Asimismo, se incluirán medidas formales en el proceso de declaración de estas zonas tensionadas, detallando las fases de participación pública previas y posteriores a la declaración, con la participación de las entidades locales en la elaboración de un plan de medidas específicas en las áreas declaradas.

Según la propuesta, la declaración de Zona de Mercado Residencial Tensionado requerirá una memoria que justifique la medida, basada en datos objetivos que demuestren un riesgo de insuficiencia de vivienda. La declaración tendrá una vigencia de tres años.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite interviene el mercado de la vivienda en Navarra a golpe de ley para topar los precios