El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha la nueva Red Navarra de Planificación, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, un instrumento que busca reforzar la evaluación y el seguimiento de las políticas forales con el objetivo de avanzar hacia una gestión más eficiente, eficaz y transparente.
Llama la atención el interés que muestra el Ejecutivo foral por la trasparencia con este nuevo movimiento. Contrasta con el afán que ha demostrado en los últimos meses por tapar la presunta corrupción del partido socialista en Navarra, afectado por la trama de Santos Cerdán.
La sesión constitutiva se ha celebrado este martes en la residencia Fuerte del Príncipe de Pamplona, con la participación del vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna.
Este ha destacado la importancia de que “la evaluación perdure en el tiempo y se convierta en una herramienta sostenible dentro de la Administración”. Según ha señalado, el reto es ganar confianza ciudadana mediante la rendición de cuentas, la participación, la ética pública y la evaluación.
Por su parte, el director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de las Políticas Públicas, Txerra García de Eulate, ha explicado que los primeros pasos de la red se centrarán en armonizar metodologías, impulsar la formación del personal técnico y actualizar la normativa foral sobre planificación y evaluación. El objetivo es alinear Navarra con los estándares nacionales e internacionales, asegurando decisiones basadas en evidencias y una mejora continua de la gestión pública.
La actual Ley Foral de Evaluación de Políticas Públicas, aprobada en 2005, fue pionera en España al introducir una cultura de calidad y revisión de las políticas públicas en la Comunidad Foral. La creación de esta red supone un paso más en esa dirección, consolidando un espacio de encuentro y cooperación entre los distintos departamentos del Gobierno.
En total, unos 60 profesionales del Ejecutivo forman parte de esta red, que reúne a personal técnico y directivo implicado en el seguimiento y evaluación de políticas. Se configura como un foro de colaboración y aprendizaje compartido para mejorar la eficacia, coherencia y sostenibilidad de la acción pública.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Director de Evaluación 2024-2027, que busca institucionalizar la cultura de la evaluación dentro del Gobierno de Navarra. Este plan impulsa la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de los servicios públicos, apoyándose en herramientas específicas como la Guía de Evaluabilidad del Gobierno de Navarra (2024), el Protocolo de encargos de evaluación (2024) y la Guía de seguimiento orientado a la evaluación (2025).
Con la creación de esta red, el Ejecutivo foral da un nuevo impulso a su compromiso con la buena gobernanza y la gestión basada en resultados, reforzando el papel de la evaluación como pieza clave para responder de forma eficaz a las necesidades de la ciudadanía.