• miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Actualizado 16:38
 
 

POLÍTICA

Piden al Gobierno de Chivite que anule las adjudicaciones de las VPO y las obras de Belate: "Son nulas"

El Partido Popular de Navarra exige a Chivite transparencia y anuncia que llevará el caso a la Fiscalía si el Ejecutivo no actúa.

María Chivite minutos antes del comienzo del pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
María Chivite minutos antes del comienzo del pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

El Partido Popular de Navarra (PPN) ha reclamado al Gobierno foral que recurra en los tribunales las adjudicaciones de las VPO de Ripagaina y de las obras de Belate, después de los informes emitidos por la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA). El presidente del PPN, Javier García, ha avanzado este miércoles que los 'populares' registrarán una moción en el Parlamento para que el Ejecutivo interponga un recurso de lesividad.

Según ha explicado García, esta figura jurídica permite a la Administración impugnar sus propios actos cuando entiende que dañan el interés general. El procedimiento, ha señalado, implica dictar un acuerdo de declaración de lesividad, justificarlo públicamente y trasladarlo a la jurisdicción contencioso-administrativa, que es la encargada de decidir.

El líder popular ha insistido en que las adjudicaciones deben considerarse “nulas de pleno derecho”, y ha emplazado al Ejecutivo de María Chivite a demostrar con hechos que se trata de simples errores administrativos. “Si el Gobierno está tan seguro de que todo ha sido un fallo administrativo sin trascendencia, no debería tener reparo en acudir a los tribunales”, ha recalcado.

Además, García ha advertido de que, si el Ejecutivo no lo hace, el PPN trasladará la documentación a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. “Lo lógico es que fuera el propio Gobierno quien presentara los informes necesarios a la Fiscalía. Si no, lo haremos nosotros, también ante la Fiscalía que instruye el caso del señor Cerdán”, ha asegurado.

El dirigente del PPN ha criticado que en todas las obras investigadas aparecen “irregularidades importantes” que no pueden explicarse como casuales. Según ha dicho, todas ellas tienen un denominador común: la empresa Servinabar, la participación de Acciona y vínculos directos con el exdirector general de Obras Públicas, José Antonio Cerdán, y con el Partido Socialista.

En esta línea, García ha denunciado que se trata de un “patrón” y ha exigido transparencia al Ejecutivo foral. “La credibilidad de este Gobierno es inexistente. No nos creemos nada de lo que nos cuentan. Tienen la obligación de poner toda la documentación en manos de la Fiscalía para que se investigue hasta el final”, ha subrayado.

Finalmente, ha reclamado a Chivite y a su equipo que asuman responsabilidades: “Que se pongan a disposición para dirimir cualquier responsabilidad jurídica y que se echen a un lado para dirimir cualquier responsabilidad política”.

EL GOBIERNO PIDE CAUTELA

Ante estas duras acusaciones, el Gobierno de María Chivite ha pedido cautela y esperar a conocer todas las auditorías. Así las cosas, la portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha insistido este miércoles en la idea de que los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA) hablan de "errores de orden administrativo" en la adjudicación de contratos, que "no son ilegalidades", y ha pedido además esperar a que culmine la triple auditoría encargada por el Gobierno, para lo que faltan conocer los informes que elaboren la Cámara de Comptos y las auditorías externas. "La Cámara de Comptos tiene una trayectoria histórica, es casi un tribunal de cuentas en Navarra, y la OANA es una oficina, ni más ni menos", ha dicho.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Amparo López ha indicado que "hay temas con los que no hay que jugar" y ha afirmado que "de los informes de la OANA no se infiere ningún daño patrimonial, ni conflicto de intereses, y las irregularidades que se detectan son errores de orden administrativo, no son ilegalidades y mucho menos se trata de cualquier tipo de corrupción ni nada parecido". "Somos un Gobierno que trabajamos con seriedad e impecabilidad y hemos utilizado criterios de transparencia, de triple auditoría", ha indicado.

López ha afirmado que "el criterio de la OANA contradice a la asesoría jurídica del Gobierno y desde el Gobierno se entienden otras cuestiones". "En este momento se está profundizando en diferentes departamentos en elaborar informes técnicos, administrativos y jurídicos. Hay que ser muy serio y muy riguroso y, de hecho, así es como estamos trabajando. Tenemos una apuesta clara por esa transparencia, no paramos de decirlo", ha indicado.

Amparo López ha destacado que "la OANA ha intervenido porque el Gobierno lo ha solicitado, pero también la Cámara de Comptos y también la auditoría que tenemos en ciernes". "No obstante, sabiendo que hay unos errores administrativos que se han producido, queremos acogerlos y estamos dispuestos a modificar, entre ellos, a abordar la modificación de la ley de contratos o los procedimientos que haga falta", ha indicado.

Preguntada por los periodistas sobre si no cree que el Gobierno de Navarra está minimizando los informes, López ha mencionado el trabajo de fiscalización de la Cámara de Comptos sobre las obras de Belate para señalar que el presidente del órgano fiscalizador dijo literalmente: "Tras el análisis detenido y en profundidad de nuestra asesoría jurídica, no se detectó ninguna responsabilidad contable ni de ninguna otra naturaleza".

"En los informes, en todos los informes, quedan acreditadas las irregularidades administrativas, ninguna ilegalidad. Nos quedamos en esto y nos remitimos a las comparecencias de los consejeros, donde se darán todas las explicaciones que se deban dar. Pero no hay que confundir y no hay que buscar confundir. Estamos viendo cómo avanzar, cómo mejorar las irregularidades administrativas. Nos hacemos eco de ellas y en esa triple auditoría se podrá contrastar. Y también reitero las palabras del presidente de la Cámara de Comptos, un organismo que creo que a todos nos merece mucho y gran respeto", ha asegurado.

Cuestionada sobre si respalda al consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, afectado por dos de los informes de la OANA relativo a su etapa como responsable de Nasuvinsa y que esta semana compareció en un hotel de Pamplona para explicar su postura, Amparo López ha señalado que "la rueda de prensa en todo caso la dio como exgerente de Nasuvinsa y poco más podemos decir". "Yo respaldo al consejero en tanto compañero de este Gobierno", ha indicado, preguntada sobre si el Gobierno le respalda en la gestión de los expedientes analizados por la OANA. "Es consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, nos tocan materias coincidentes como los incendios forestales. Trabajamos juntos de una forma muy adecuada, muy cordial y muy coordinados", ha indicado.

Sobre la ausencia del consejero José Mari Aierdi en un acto que tenía previsto esta mañana en Alloz, López ha respondido que "lo que yo no puedo saber es la agenda de otros consejeros, entiendo que estaría debidamente representado".

En cuanto a las diferencias entre la Cámara de Comptos y la OANA, la portavoz ha indicado que "la Cámara de Comptos tiene una trayectoria histórica, es casi un tribunal de cuentas en Navarra, y la OANA es una oficina, ni más ni menos, pero si estamos hablando de triple auditoría, habrá que esperar a concluir también esa triple auditoría y contrastar asimismo con los informes jurídicos de los departamentos". "Existe un Poder Judicial, porque la ley es interpretable, y el Poder Judicial es el que tiene la última palabra", ha resaltado.

Ampara López ha afirmado que "no hemos tenido tiempo para hacer alegaciones, en este momento se está analizando y se prepararán los informes adecuados".

Sobre la afirmación que realizó el diputado de EH Bildu Oskar Matute en el Congreso de que la OANA es un órgano controlado en su mayoría por la formación abertzale, López ha respondido que "en declaraciones políticas este Gobierno nunca se posiciona, y en este caso lo mismo". "Respeto a cualquier tipo de declaración y queda en el ámbito de los grupos políticos, no de la acción de Gobierno", ha señalado, para insistir en que "no nos vamos a posicionar ni vamos a emitir ningún tipo de juicio de valor".

SOBRE EL PROYECTO DE MINA MUGA

La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha manifestado este miércoles, tras conocerse que los tres inversores iniciales abandonan el proyecto de Geoalcali, que se trata de "un proyecto estratégico" y por tanto "lo apoyaremos con todos los recursos que tenemos a nuestra disposición".

En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Amparo López ha indicado que el de Mina Muga, promovido por Geoalcali, se trata de un proyecto privado, "una cuestión interna de la empresa" y "se está trabajando en colaboración con el Gobierno".

Según ha señalado, éste es "un proyecto estratégico y como cualquier otro proyecto estratégico lo apoyaremos con todos los recursos que tenemos a nuestra disposición".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Piden al Gobierno de Chivite que anule las adjudicaciones de las VPO y las obras de Belate: "Son nulas"