El diputado navarro del Partido Popular, Sergio Sayas, ha vuelto a reclamar a los Gobiernos de Navarra y de España que le entreguen información sobre las reuniones mantenidas entre el Ejecutivo foral y distintos ministerios en las que, según sostiene, habría participado el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Sayas ha advertido de que, si no recibe respuesta, acudirá “a las instancias judiciales que tengamos que ir”.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del PP en Pamplona, el parlamentario ha recordado que solicitó esta documentación “hace meses”, sin haber obtenido aún respuesta. “Ha pasado el plazo legal y no tengo respuesta porque el Gobierno de Navarra y el de España no quieren explicar con transparencia que Cerdán fue porque le abría la puerta a la contratación pública”, ha denunciado.
Según Sayas, fue la propia presidenta María Chivite quien “invitaba a Cerdán a participar en esas reuniones”, y ha señalado que “casualmente, algunas de las obras que se trataron en ellas acabaron adjudicadas a una UTE en la que el señor Cerdán tenía una empresa participada en un 45%, según la UCO”.
El diputado ha asegurado que si la próxima semana no recibe todas las actas y los nombres de los participantes en esas reuniones, solicitará “amparo a la presidenta del Congreso”. En caso contrario, ha insistido, “iremos a las instancias judiciales que tengamos que ir. La verdad se va a saber”, ha subrayado.
Sayas también ha cargado duramente contra Chivite por su “injustificable actitud ante la corrupción que se está produciendo en el seno del Gobierno de Navarra”. En su opinión, “la soberbia, la hipocresía y el cinismo” de la presidenta, junto con su “interés en ocultar los contratos de más de 100 millones de euros adjudicados a empresas vinculadas a Santos Cerdán”, la inhabilitan políticamente para seguir al frente del Ejecutivo foral.
Además, ha afirmado que la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre este asunto “retrata a Geroa Bai y EH Bildu como palmeros de la corrupción socialista”. “Cada testimonio que escuchamos no hace más que alimentar las sospechas y evidencias de que el proceso de adjudicación está plagado de irregularidades que deberían haber llevado a la nulidad de las obras”, ha indicado.
El parlamentario ha considerado “muy grave” que dos técnicos de la mesa de contratación de las obras de Belate hayan denunciado presiones del presidente de la mesa, Jesús Polo, para influir en la valoración de las empresas. “Eso exige una explicación clara, contundente y la asunción de responsabilidades”, ha afirmado.
También ha criticado que Polo “debería haberse jubilado hace tres años”, pero su puesto “fue considerado esencial por Chivite y Elma Saiz, entonces consejera de Economía y Hacienda”. “Tan esencial que lleva meses jubilado y no ha sido reemplazado”, ha señalado Sayas, insinuando que “hay intereses que no se han explicado”.
El dirigente popular ha reclamado que tanto Chivite como Saiz aclaren quién pidió incluir en los Presupuestos de Navarra una excepción que permitió a Polo continuar presidiendo la mesa de contratación de las obras de Belate. “Es muy grave que tanto la Oficina Anticorrupción de Navarra como la Cámara de Comptos digan que votó conociendo las valoraciones del resto de miembros y que su voto fue determinante”, ha añadido.
Asimismo, ha recordado que “todos los comparecientes en la comisión han hablado de rumores evidentes sobre quién iba a ganar el concurso”, que finalmente recayó en “la empresa vinculada a la trama corrupta de Santos Cerdán”.
Preguntado por las declaraciones del portavoz de UPN, Javier Esparza, que acusó al consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, de haberse reunido con Polo tras su comparecencia en la comisión —algo que el consejero negó—, Sayas ha admitido que “no tiene pruebas”, pero considera “sospechoso que no lo negara de manera tajante cuando tuvo el turno de réplica”.
Finalmente, Sayas ha acusado al Ejecutivo foral de haber entrado en “una dinámica de opacidad” que lo lleva “a negar todo, aunque sea verdad, hasta que las evidencias lo desmienten”. “Chivite se equivoca si piensa que los navarros vamos a pasar página de la corrupción socialista. Si se atrinchera en el Gobierno, seremos los navarros quienes la saquemos en las urnas”, ha concluido.