• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 00:23
 
 

POLÍTICA

El PP plantea en Navarra posponer "la imposición socialista del coche eléctrico" más allá de 2035

La cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo ha hecho campaña en Pamplona.

La candidata del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (c), acompañada del presidente del PPN, Javier García, y de Amelia Salanueva durante el acto celebrado este viernes. EFE/Villar López
La candidata del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (c), acompañada del presidente del PPN, Javier García, y de Amelia Salanueva durante el acto celebrado este viernes. EFE/Villar López

La candidata del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, se ha comprometido este viernes en Pamplona a impulsar desde Bruselas un aplazamiento de la fecha de 2035 en la que está prevista el cese de la fabricación de vehículos de combustión en la Unión Europea, y por tanto, la obligación por necesidad de adquirir coches eléctricos.

En un acto celebrado en la empresa del sector de automoción Lizarte junto al presidente del PP en Navarra, Javier García, la candidata ha señalado a los periodistas que "Navarra se juega mucho en Europa y España se juega mucho en Europa".

Está en juego, ha dicho, "frenar en Europa la deriva de Sánchez, frenar la Ley de Amnistía que nos hace desiguales y, sobre todo, también frenar el manoseo que hace el socialismo de nuestras instituciones".

En ese sentido, ha asegurado que el sector automovilístico es uno de los más importantes en la economía navarra y española y la pasada legislatura en Europa el Partido Socialista, "como todas las izquierdas, se han unido para prohibir el motor de combustión en el año 2035".

"No se puede gobernar con imposiciones si no hay alternativas y así es el socialismo, este sectarismo ideológico que impone sin buscar alternativas, malmetiendo con un sector que crea muchísimo empleo, ya no solo aquí en Navarra, sino en toda España", ha destacado.

Por ello, ha planteado "posponer esta fecha tan dramática del 2035 para que podamos continuar con el coche de combustión", porque el Partido Socialista "nos impone que todo el mundo tiene que ir con un coche eléctrico".

Montserrat se ha preguntado si todas las familias españolas pueden comprarse un coche eléctrico y cuántos postes de recarga hay en España para estos vehículos. "España tiene menos postes de recarga que Portugal, que Francia, que Alemania. Y no estamos incrementándolos, sino que estamos reduciéndolos. El crecimiento es negativo en vez de ser positivo".

Por otro lado, ha subrayado que Navarra es "una tierra de campo, una tierra de huerta", pero el PSOE "ha criminalizado" a este sector. El PP, ha agregado, se compromete "a continuar defendiendo con determinación al campo, a los agricultores, a los ganaderos frente a la competencia desleal, frente a esos productos que vienen de terceros países sin las mismas exigencias que nos exigen aquí en España".

"Y también vamos a luchar contra esa burocracia descomunal que tienen los agricultores", ya que estos profesionales "no son una gestoría, los agricultores se tienen que dedicar a cuidar de su campo y no estar todo el día con papeles".

Ha censurado asimismo a la candidata socialista, Teresa Ribera, porque "se pasa todo el día hablando de ultra y radical, ultra y radical", pero "no hay nada más ultra y radical que ir contra España entregando la gobernabilidad de España por 7 votos a un prófugo de la justicia fuera de la Unión Europea en Suiza y no hay nada más ultra y radical que ir contra el campo y criminalizarlo".

Al ser preguntada si estaría dispuesta a pactar en Europa con la presidenta italiana Giorgia Meloni, ha señalado que el grupo popular "es la fuerza mayoritaria en Europa" y se presenta "con un plan, con un programa, nuestro Plan Europa". "Quien se quiera sumar a nuestro programa siempre será bienvenido, pero a nuestro programa", ha insistido.

Por último, ha trasladado "un mensaje de apoyo cerrado" a la Guardia Civil de Navarra y a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha anunciado que trabajarán para que continúen en Navarra. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El PP plantea en Navarra posponer "la imposición socialista del coche eléctrico" más allá de 2035