POLÍTCA
El PSN pide frenar la exaltación de ETA mientras dice que 'Txiki' y Otaegi no tuvieron "un juicio justo"
Los socialistas navarros critican el Gudari Eguna y reclaman que no se utilice la memoria de 'Txiki' y Otaegi para exaltar a ETA.

Los socialistas navarros critican el Gudari Eguna y reclaman que no se utilice la memoria de 'Txiki' y Otaegi para exaltar a ETA.
El PSN ha exigido a la izquierda abertzale que cese de inmediato en los homenajes vinculados a la banda terrorista ETA. Los socialistas han criticado en un comunicado la celebración del Gudari Eguna y los tributos en memoria de los etarras 'Txiki' y Otaegi, al considerar que “no contribuyen a la convivencia ni al respeto debido a todas las víctimas del terrorismo”.
La secretaria de organización del PSN, Esther Iso, ha recordado que “es cierto que 'Txiki' y Otaegi no tuvieron un juicio justo y fueron fusilados por una dictadura que vulneró sistemáticamente los derechos humanos, por lo que fueron víctimas del franquismo”.
Sin embargo, ha puntualizado que la izquierda abertzale “no los reivindica por haber sido víctimas del franquismo, sino por haber sido miembros de ETA, y eso es absolutamente inaceptable”.
Iso ha reclamado que la izquierda abertzale “ponga fin a cualquier exaltación de ETA utilizando la memoria de 'Txiki' y Otaegi y deje de organizar actos enmarcados en el denominado Gudari Eguna”.
El PSN ha destacado que la sociedad navarra “ha avanzado en convivencia, memoria y reparación, aunque queda camino por recorrer”. En esa línea, ha subrayado que “no caben homenajes que blanqueen el pasado violento de ETA ni actos que pretendan reescribir la historia”.
“Tenemos la obligación moral y política de proteger la memoria democrática y evitar cualquier revictimización de quienes sufrieron el terrorismo”, ha concluido Iso.
UPN ha criticado el “silencio” de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ante el homenaje que Sortu rindió este sábado en Pamplona a los etarras Ángel Otaegui y Jon Paredes 'Txiki', fusilados en 1975 por el régimen franquista.
“Es un silencio cómplice que repugna porque está claro que obedece a una razón: necesita a EH Bildu para seguir en el poder, para pactar los presupuestos y para tapar la corrupción que le acorrala”, ha denunciado UPN en un comunicado.
Así, ha reprochado a los socialistas que, “con la entrega de Pamplona a EH Bildu, están convirtiendo la ciudad en el santuario de veneración de los presos de ETA. Ni Pamplona, ni Navarra, ni las víctimas del terrorismo merecen esto”.
Para UPN, lo vivido en el Pabellón Anaitasuna “es una nueva exaltación de ETA, porque se les homenajea por ser miembros de un grupo terrorista y no hay cuestionamiento alguno de la actividad criminal llevada a cabo por la banda a la que pertenecieron”.
“Se quiere construir el relato de que ETA ha luchado contra el fascismo, mientras exaltan el repugnante fascismo que practicó esta banda aniquilando y exterminando a personas inocentes y a defensores de la democracia y la libertad. ETA no fue sinónimo de libertad sino una organización terrorista que causó décadas de dolor y sufrimiento”, señala.
“Así es imposible construir ninguna convivencia real y sólida, basada en la condena del terrorismo y asentada en convicciones éticas y democráticas. En nuestro nombre, no”, concluye.