El PSOE ha tratado de mover el foco de la investigación sobre el caso Koldo y desviarlo proponiendo la comparecencia de Yolanda Barcina, expresidenta de UPN y del Gobierno de Navarra entre 2011 y 2015, en la comisión del Senado que analiza la presunta corrupción vinculada a Cerdán, Koldo, Ábalos y compañía.
El senador del PSN, Javier Remírez, ha acusado a UPN de "incoherencia, hipocresía y querer saber solo lo que le conviene" al rechazar la comparecencia de Barcina, mientras "impulsa y aprueba las de María Chivite y Uxue Barkos, gracias a su pacto con PP y Vox".
Remírez ha justificado la necesidad de citar a Barcina señalando que las actuaciones de su Gobierno en torno al proyecto de Mina Muga "están en el origen de la creación de Servinabar para gestionar dicho proyecto minero". Según ha recordado, "los permisos de explotación iniciales se tramitaron con UPN al frente del Gobierno de Navarra y el PP al frente de los gobiernos de España y Aragón, las otras dos administraciones implicadas".
El senador socialista ha remarcado que "así lo recoge precisamente el informe de la UCO, que se refiere al convenio de encomienda de gestión firmado en junio de 2015 entre el Ejecutivo de Barcina, el Gobierno de Aragón de Luisa Fernanda Rudi (PP) y el Gobierno de España de Mariano Rajoy (PP)". Además, ha subrayado que en esa misma etapa Koldo García Izaguirre fue condecorado por el Gobierno de Navarra de Barcina, "recibiendo una metopa en el Día de la Policía Foral, celebrado el 28 de febrero de 2015".
Remírez ha reprochado que "UPN no acepta las mayorías políticas salvo cuando le conviene". Ha asegurado que tanto la presidenta Chivite como el PSN "no tienen problema alguno en que comparezcan las presidentas Barcina, Barkos o Chivite en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, pero siempre después de que declaren las personas que gestionaron contratos con Servinabar en sus respectivos gobiernos, que ya están incluidas en las 41 comparecencias aprobadas".
El senador socialista ha criticado igualmente que UPN, PP y Vox hayan rechazado la comparecencia de Óscar Arizcuren, exsecretario general y exvicepresidente de UPN, cuya citación había sido planteada por el PSOE para que "aclarara los pagos recibidos por parte de Servinabar y la relación de UPN con la trama de Koldo García".